ABUSO SEXUAL 1

Páginas: 24 (5975 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
Pederastia en la Antigua Grecia
Antecedentes históricos


La pederastia griega idealizada por los griegos desde la época arcaica, era una relación entre un joven adolescente un hombre adulto que no pertenecía a su familia próxima (ἐραστής, erastēs, 'amante'). Surgió como una tradición aristocrática educativa y de formación moral. Los griegos la consideraban por ello un elemento esencial de sucultura ya desde los tiempos de Homero.[1] Es importante señalar que la diferencia de edad entre erōmenos y eraste es paralela a la que se daba entre los contrayentes del matrimonio en la antigua Grecia: un hombre en la treintena y una jovencita de entre quince y dieciocho años.[2] También cabe remarcar que el erógeno era un adolescente ya entrado en la pubertad y no un niño, como se entiende enel concepto actual de pederastia.
La pederastia estaba muy relacionada con la tradición atlética y artística de la desnudez en la gimnasia, con la costumbre de matrimonios tardíos para los varones, con los banquetes y con el hecho de que las mujeres estuvieran recluidas en sus hogares.[5] También era algo fundamental para el entrenamiento militar griego y un factor importante en la formación de sustropas Los griegos antiguos fueron los primeros en describir, estudiar, sistematizar y establecer la pederastia como una institución. Múltiples teorías intentan explicar el origen de esta tradición. Una escuela de pensamiento, representada por Bernard Sergent, sostiene que el modelo de la pederastia griega evolucionó a partir de los ritos de paso a la edad adulta indoeuropeos, los cuales a su veztenían sus raíces en las tradiciones chamanísticas neolíticas.
Según otra explicación, expuesta por académicos ingleses como William Percy, la pederastia surgió en la antigua Creta alrededor del año 630 a. C. como un medio de controlar la natalidad, retrasando la edad promedio del matrimonio de los hombres hasta la treintena.
Otra teoría explica la pederastia desde el punto de vista que tenía laaristocracia masculina griega sobre los sexos: los griegos se consideraban como una raza ilustrada, pero no incluían a las mujeres en tal definición. Por lo tanto, sólo podían establecer una relación amorosa entre iguales con otro hombre igualmente ilustrado. Este concepto machista de los hombres como el único sexo ilustrado se da en otras culturas coetáneas (véanse cultura romana y semita comoejemplos), pero sólo en Grecia se sigue de él la tolerancia a la pederastia. Los primeros textos literarios griegos, los poemas homéricos, no mencionan de forma explícita prácticas pederastas. Numerosas teorías intentan explicar este silencio. Una de ellas, ampliamente sostenida, es la hipótesis doria establecida en primer lugar por K.O. Müller. Según esta teoría, la pederastia fue introducida porlas tribus guerreras dorias que conquistaron Grecia alrededor de 1200 a. C.[6] Éstas se establecieron en la mayor parte del Peloponeso, así como en las islas de Creta, Santorini y Rodas, expulsando a los jonios, muchos de los cuales partieron hacia Asia Menor, aunque quedaron enclaves jonios en importantes ciudades de Ática y de Eubea. Según esta hipótesis, siendo Homero un poeta jonio, no essorprendente que en su obra no aparezca esta práctica, de origen dorio. Otra hipótesis es que el estilo épico excluyó algunos temas, entre ellos las relaciones pederastas. Sin embargo, las obras de Homero aluden indirectamente a relaciones homoeróticas, como cuando se menciona el mito de Zeus y Ganimedes en la Ilíada y el Himno homérico a Afrodita. Por otro lado, aunque la Ilíada no aclara lanaturaleza exacta de la relación entre Aquiles y Patroclo, deja abierta la posibilidad de una lectura homoerótica Variante:
La pederastia no se practicaba del mismo modo en toda la antigua Grecia, pues había una gran diversidad de formas según las regiones y el periodo donde se llevara a cabo. En algunas zonas, como en Beocia, el hombre y el muchacho se unían formalmente y vivían juntos en pareja. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • abuso sexual
  • abus sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso Sexual
  • Abuso sexual
  • Abuso sexual
  • abuso sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS