ACAPULCO APELACION

Páginas: 12 (2841 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
EXP: 0257/2011
SENTENCIADO: AURELIO DOMINGUEZ NAVARRETE

C. MAGISTRADO ESPECIALIZADO EN EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
PRESENTE.

Lic. Luis Antonio Porras Villanueva, en mi carácter de defensor particular del sentenciado Aurelio Domínguez Navarrete, quien tiene acreditada dicha personalidad dentro del proceso penal número 0520/1995 del índice delJuzgado Primero de lo Penal en el Estado de Aguascalientes, y quien actualmente se encuentra en etapa de ejecución en el expediente al rubro indicado ante usted, con el mayor respeto comparezco para exponer:

Que vengo por medio del presente escrito en tiempo y forma a promover RECURSO DE APELACIÓN en contra de la sentencia dictada dentro de la audiencia de fecha diecinueve de septiembre de dos miltrece, y que fue publicada en fecha veinte de septiembre del mismo mes y año, relativo al juicio del expediente al rubro indicado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 48 y 49 de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado, por causarme los siguientes:

AGRAVIOS

PRIMERO: La sentencia que se recurre causa fuertes agravios al sentenciado ya que mediante la mismase le negó el beneficio de la Preliberación al sentenciado, ya que se le están violando sus derechos, toda vez que no se está cumpliendo con las formalidades del procedimiento penal, al estársele aplicando inexactamente la ley y violando los principios reguladores de valoración de las pruebas bajo el argumento de que no obstante el sentenciado, había realizado diferentes actividades tantoeducativas, culturales, cívicas y de trabajo, más sin embargo el A-quo manifiesta que no son suficientes dicho requisitos, toda vez que la ley penal al momento de la comisión del delito, en específico el artículo 28 de la Ley de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad señala en su fracción I.- el cual establece que se le otorgara el beneficio de la PRELIBERACIÓN al interno que sea la primera vez quehaya delinquido, y que por tal motivo era de negársele dicho beneficio al sentenciado de referencia, circunstancia que causa fuertes agravios al sentenciado considerando lo siguiente:

El A-quo argumenta que para satisfacer este requisito es necesario que el proceso donde se solicita el beneficio, sea el primero en el que se le dicte una sentencia condenatoria, que es precisamente el momento donde seconfigura y se tiene por comprobado un delito. Y que bajo ese orden de ideas, se analizó el caudal probatorio, en especial la partida jurídica de antecedentes, la que valorada de manera libre y lógica, utilizando la sana critica, la lógica y la experiencia, reglas de valoración en esta fase de ejecución según lo establece el numeral 37 de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado, seadvierte que AURELIO DOMINGUEZ NAVARRETE fue sentenciado con anterioridad en los siguientes procesos:

Proceso Penal 0054/1989 del Juzgado de Distrito por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de mariguana, en el que fue sentenciado el diecisiete de enero de mil novecientos noventa, imponiéndole una pena de siete años de prisión, causando ejecutoria el dieciséis de marzo de milnovecientos noventa; y

Proceso Penal 0274/1993 del Juzgado Primero Penal del Estado por el delito de robo (encubrimiento), en el que fue sentenciado a un año de prisión (foja cuatrocientos once del sumario).

Ahora bien, la información vertida en la partida de antecedentes aludida se corrobora con la propia sentencia dictada en la primera instancia, en la cual, si bien no se numeraron los procesos porlos que había sido sentenciado previamente el interno presente, en el considerando V, relativo a la aplicación e individualización de las penas, el Juez de proceso ponderó que AURELIO DOMINGUEZ NAVARRETE ya había sido procesado con anterioridad según, dijo, se desprendía del informe de prisiones que rindió el entonces Director del Centro de Readaptación y Prevención Social en el Estado, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acapulco
  • Acapulco
  • acapulco
  • ACAPULCO
  • Acapulco
  • Acapulco
  • Acapulco
  • Acapulco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS