Accidente cerebrovascular

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
ACCCIDENTE VASCULAR
CEREBRAL O ATAQUE
CEREBROVASCULAR

 Los accidentes cerebrovasculares son, sin duda, la

causa más común de incapacidad neurológica en la

población adulta. Es responsable de un alto
porcentaje de muertes y en gran medida de la
discapacidad en la ancianidad. La enfermedades del
sistema circulatorio constituyen la primera causa de
muerte en Chile (INE 2006-2010). Definición
 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud

(OMS), los accidentes cerebrovasculares son "signos

clínicos de desarrollo rápido de una perturbación
focal de la función cerebral de origen
presumiblemente vascular y de más de 24 horas de
duración".

ACV

Deterioro neurológico que provoca
compromiso variable de la función cerebral,
causado por la falta deirrigación (hipoxia) de
una zona del cerebro.

Epidemiología
 El ACV agudo isquémico es un importante problema

de salud pública en Chile, genera una significativa
carga de enfermedad por años de vida saludables
perdidos

(AVISA)

por

discapacidad

y

muerte

prematura. Es la causa más frecuente de Enfermedad

Cerebrovascular (ECV) en Chile que representa
aproximadamentecerebrovasculares.

65%

de

todos

los

eventos

Importancia.
 6% de hospitalizaciones del adulto en Chile.
 50% de los ingresos neurológicos.

 2do lugar en hospitalizaciones en mayores de 65 años.
 Junto a IAM son la 1ra causa de muerte en Chile en la

población general.

 A los 60 – 90 días de seguimiento el 19% de hemorragias y

40% de isquémicos se encuentranautovalentes.

 Letalidad a 60 – 90 días es del 21,1%.

Flujo Sanguíneo Cerebral (FSC)
 El FSC: es de 55 ml/100gr/min.
 Si está bajo: 20-23 ml/100gr/min; se producen alteraciones

funcionales.
 Reducciones menores a 8-9 ml/100gr/min, causan infarto,
independiente de la duración de la isquemia.
 El estado de hipoperfusión entre 9-23 ml/100gr/min es
llamado PENUMBRA ISQUÉMICA, zonadonde se
produce alteración neuronal funcional.
 Entre la aparición de la isquemia y la muerte neuronal se
desarrolla una cascada de reacciones químicas: acidosis
láctica, aumento masivo de calcio al interior de la célula,
exceso de radicales libres y acúmulo extracelular de
neurotransmisores.

Penumbra Isquémica

FISIOPATOLOGIA
 El cerebro depende del aporte de oxígeno y no tienereserva de éste.
 Cuando hay anoxia como sucede en los ACV, el

metabolismo cerebral se altera casi inmediatamente

y puede producirse muerte celular y daños
permanentes

 La hipoxia produce inicialmente isquemia

cerebral. La isquemia de corta duración (menos

de 10 a 15 minutos) puede producir déficit
temporal pero no permanente.
 La isquemia de larga duración produce lamuerte celular y desencadena un infarto
cerebral acompañado de edema.

 Las consecuencias de un

accidente cerebrovascular,
su gravedad y la magnitud
de las funciones afectadas,
dependen del lugar en que
ha ocurrido el bloqueo en

el cerebro y de cuan
grande ha sido el daño.

Signos y Síntomas de ACV

FACTORES DE RIESGO
 Factores de riesgo susceptibles de tratamiento
Tabaquismo



Enfermedad cardiaca (en especial la fibrilación auricular)



HTA



Elevación del hematocrito (policitemia)



IAT (Proceso de isquemia cerebral transitoria)

 Factores de riesgo No modificables


Edad mayor de 65 años



Soplo carotídeo asintomático (indica aterosclerosis que
aumenta el riesgo de ACV)



DM 2



Herencia (antecedentesfamiliares, aumenta el riesgo del
individuo)



Antecedentes personales de ACV.



Raza (incidencia mayor en afroamericanos e

hispanoamericanos).


Sexo (mayor en hombres).

85 %
Isquémicos

Trombosis cerebral
Embolia

15 %
Hemorrágicos

Hemorragia

ETIOLOGÍA
 Trombosis cerebral


Formación de un coágulo en el interior de una arteria cerebral

 Embolia
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Accidente cerebrovascular
  • Accidente Cerebrovascular
  • accidente cerebrovascular
  • Accidente cerebrovascular
  • accidente cerebrovascular
  • ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
  • Accidente Cerebrovascular
  • accidente cerebrovascular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS