acero

Páginas: 17 (4139 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
Acero
El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) se agregan con propósitos determinados.
Ya que el acero es básicamente hierro altamente refinado (más de un 98%), su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción dearrabio) el cual se convierte más tarde en acero.
El hierro puro es uno de los elementos del acero, por lo tanto consiste solamente de un tipo de átomos. No se encuentra libre en la naturaleza ya que químicamente reacciona con facilidad con el oxígeno del aire para formar óxido de hierro - herrumbre. El óxido se encuentra en cantidades significativas en el mineral de hierro, el cual es unaconcentración de óxido de hierro con impurezas y materiales térreos.

Nomenclatura del Acero
Seguidamente y sin ánimo de exhaustividad describo algunos de los aceros más utilizados en la industria de la fabricación de cuchillos y navajas:
10xx: familia de aceros derivados de las especificaciones de los aceros mediavales japoneses y utilizado basicamente en EEUU desde hace muchos años, la cifra "xx"representa el porcentaje de carbono utilizado, por ejemplo 1070 es acero con un 0.7% de carbono, cuanto mas alta es la cifra mas dureza de la aleacion. Muy utilizado en la fabricacion de herramientas, muelles, cuchilleria basica y espadas.
5160 AISI: acero de calidad para la fabricacion de espadas mayoritariamente aunque pueden encontrarse cuchillos con este acero. Contiene cromo pero no en elporcentaje suficiente como para ser realmente inoxidable, es superior al acero 10xx. Su calidad no es muy buena para cuchilleria en general, siendo muy utilizado en paises indicos.
A2: Acero para herramientas basicamente, no es acero inoxidable a pesar de su contenido en cromo, es facil de manejar por lo que es usado en cuchillerias japonesas para la fabricacion de sus hojas. Tambien en otros paisesse utiliza para la fabricacion de espadas por su flexibilidad. Extremadamente duro pero facil de afilar, idoneo para cuchillos de uso diario. En EEUU lo utilizan algunos artesanos de renombre por su dureza.
D-2: acero con un 12.5% de contenido en cromo, facil de trabajar y economico. Su aleacion contiene tambien una elevada cantidad de tungsteno lo que le confiere una gran dureza y retencion delfilo, no requiere por tanto de mucho mantenimiento por lo que suele encontrarse en cuchillos de uso profesional.
CPM3V: es una aleacion de acero "A2" enriquecido con vanadio, como resultado es una aleacion de extrema dureza.
416: aleacion parcialmente utilizada en cuchilleria, no recomendable para las hojas de uso diario por su fragilidad pero si para hojas que requieran grabados.
Stellite:curiosa aleacion a base de cobalto y cromo, cuenta con una aportacion muy grande de carbono lo que le confiere unas propiedades de retencion del filo sorprendente, su problema es su escasa dureza. Utilizado en herramientas y cuchillos especiales de filos extremos.
420: Uno de los tipos de acero más utilizados, economico y muy utilizado en Asia, es el material utilizado en la mayoria de cuchillos decocina de calidad, dificil de trabajar aporta dureza y resistencia.
425 : mejora del acero 420 destinado a la fabricacion de cuchilleria basica y herramientas.
12C27 : acero de herramientas fabricado en Suecia.
Talonite: aleacion no magnetica utilizada en cuchilleria especial, no es muy duro pero tiene una gran resistencia a la corrosion, alta flexibilidad y prestaciones.
O1: Acero de uso muycomun, se puede templar en aceite, es uno de los aceros más usados por los artesanos americanos.
AUS-6A : acero japones de buena calidad aunque no llega a las prestaciones del 440 si bien queda cerca.
440A: el acero inoxidable de referencia. Muy manejable y facil de afilar utilizado en cuchillos artesanales y navajas de uso diario.
420HC: variante del 420 al que con un mayor contenido en cromo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acero
  • Acero
  • acero
  • Acero
  • Aceros
  • Acero
  • ACERO
  • Acero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS