ACT

Páginas: 8 (1991 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL VICENTE GUERRERO
ACADEMIA DE QUÍMICA-BILOGÍA
QUÍMICA III

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2. REACCIONES ACIDO-BASE
OBJETIVOS:
Clasificar a las sustancias en ácidos o bases a partir del valor de pH.
Analizar las ventajas y desventajas de diferentes métodos de determinación del pH.

CUESTIONARIO DE CONCEPTOS ANTECEDENTES

1. Define los siguientes conceptos: ácido, base, pH,vire del indicador
2. ¿A qué se le llama pH?
3. ¿Qué indica la escala de pH?
4. ¿Qué indica la concentración molar de una disolución?
5. ¿Para qué se utilizan los indicadores coloridos en Química?
6. ¿Qué establece la teoría de Brønsted-Lowry?
7. ¿Qué establece la teoría de Arrhenius?
8. ¿Con cuál de las teorías ácido-base se relaciona el pH?

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
La indicada para el trabajo enel laboratorio.

Ácido clorhídrico (HCl). Líquido amarillento, desprende vapores que irritan al sistema respiratorio, causa graves quemaduras a la piel y su ingestión provoca daños severos al aparato digestivo.

Hidróxido de sodio (NaOH). Tóxico, muy corrosivo, irrita severamente la piel al contacto; por ingestión causa irritación gastrointestinal grave.

EXPERIMENTO 1. IDENTIFICACIÓN DE ACIDOS YBASES

OBJETIVO: Medir el pH de productos de uso cotidiano para clasificarlos en disoluciones ácidas, básicas o neutras.

HIPÓTESIS: ¿Cuáles sustancias de las que utilizarás serán ácidas y cuáles básicas?

¿QUÉ NECESITAS?
Materiales.

Sustancias.

10 tubos de ensayo de 15 x 150 mm
2 agitadores de vidrio
1 gotero
1 gradilla
1 probeta de 10 mL
Papel pH
gotero *
franela*
Masking-Tape*

5 mL de HCl1.0 M
5 mL de NaOH1.0 M
*5 mL de líquidos de uso cotidiano
Vinagre
Leche
Jugo de naranja
Agua embotellada
Champú
Limpiador con amoniaco
*Material proporcionado por el alumno
¿CÓMO HACERLO?

Coloca 5 mL de cada líquido en cada uno de los tubos de ensayo.
Moja el agitador de vidrio con el líquido de uno de los tubos y toca una tira de papel tornasol rosa. Observa la coloración del papel y anótala enla tabla siguiente. Repite el procedimiento con los demás líquidos.
Repite el procedimiento anterior utilizando una tira de papel tornasol azul y posteriormente una tira de papel pH. Registra tus observaciones. No olvides realizar el registro fotográfico.

REGISTRO DE OBSERVACIONES

SUSTANCIA
Color en el papel tornasol rosa
Color en el papel tornasol azul
Valor en tira de pH1. ¿En qué tubos el papel viró a rosa?
2. Las sustancias en las cuales el papel tornasol cambia de rosa o rojo se llaman…
3. Las sustancias en las cuales el papel de tornasol rosa cambio a color azul se llaman…
4. ¿Qué pH indica para cada una de las sustancias?

EXPERIMENTO 2. DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS DISOLUCIONES

Vacía en los vasos de precipitados ellíquido muestra de cada tubo.
Utilizando el circuito eléctrico determina la facilidad de conducción eléctrica del líquido. Registra la intensidad luminosa del foco con la siguiente escala: MB, muy buena; B, buena: R, regular; M, mala o poca

REGISTRO DE OBSERVACIONES
SUSTANCIA
CONDUCCIÓN ELÉCTRICA







EXPERIMENTO 3. LAS REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
HIPÓTESIS
¿Qué ocurre cuando reacciona un ácido conuna base?

¿QUÉ NECESITAS?
MATERIAL
SUSTANCIAS
1 cápsula de porcelana
1 espátula metálica
1 agitador de vidrio
2 goteros
1 mechero Bunsen
Disolución de ácido clorhídrico 1M
Disolución de hidróxido de sodio 1M
Disolución de fenolftaleína

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Ácido clorhídrico (HCl). Líquido amarillento, desprende vapores que irritan al sistema respiratorio, causa graves quemaduras a la piel y suingestión provoca daños severos al aparato digestivo.
Hidróxido de sodio (NaOH). Tóxico, muy corrosivo, irrita severamente la piel al contacto; por ingestión causa irritación gastrointestinal grave.




¿CÓMO HACERLO?
En un crisol de porcelana coloca 5 mL de disolución de hidróxido de sodio 1M, añade 2 gotas de la fenolftaleína para obtener el color rosa. Agita con el agitador de vidrio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Act
  • Act
  • ACT
  • ACT
  • Act
  • Act
  • ACT
  • Act

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS