DERECHO LABORAL

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015





Primera
Evaluación a Distancia

DERECHO











DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Docente : ABG. Ivonne Janett Rubio Acha

Alumno :ANGELA MARIA MAURICIO
RODRIGUEZ











INDICACIONES GENERALES:

Desarrolle en forma personal cada una de las partes de la presente evaluación.
Recuerda que el último día parasubir la Evaluación a Distancia es el de . Este plazo es impostergable.


Este examen consta de dos partes:

Primera parte: Prueba objetiva – que tiene un valor de DIEZ puntos
Segunda parte: Prueba de ensayo – tiene un valor de DIEZ
puntos




I. Escriba verdadero (v) o falso (f) según corresponda (0.5 pto. cada una).



1


F


La Doctrina (Fuente del Derecho) esta conformadapor los puntos de vista y las opiniones d los estudiosos del Derecho en materia laboral.
2

V

El término “Indubio pro-operario”(la duda favorece al trabajador), se encuentra dentro la Fuentes del Derecho.

3


La bilateralidad, forma parte de la naturaleza del Contrato de Trabajo.

4
V

Los principios del derecho cumplen una triple misión.
5
F
La aparición del Derechodel Trabajo como ente autónomo, se da sólo con la aparición de normas declarativas de los derechos laborales sobre la jornada laboral.
6
V
El Principio de la “Norma más favorable al trabajador, implica que debe primar la realidad de los hechos sobre lo consignado por escrito (Ejemplo: Contrato).
7
F
Dentro de las Fuentes del Derecho, La Jurisprudencia, esta constituida por el conjunto de hábitoso prácticas que son regularmente mantenidas en una comunidad.
8
F
El Derecho del Trabajo Norma y Regula, única y exclusivamente las relaciones laborales de carácter individual.
9
V
La principal Función Normativa de la OIT es la de establecer normas internacionales.
10
V
La Dignidad de la persona del trabajador, implica no sólo el reconocimiento, sino el deber impuesto al patrón de tratarlo conconsideración debida.



II. Complete los espacios en blanco (0.5 pto. cada una).

1. Los Contratos de Trabajo pueden ser por lo general de TIEMPO DETERMINADO o puede ser de TIEMPO INDETERMINADO.
Los elementos esenciales del contrato de Trabajo son: a) LA PRESTACION PERSONAL DE SERVICIO
b) EL PAGO DE UNA REMUNERACION
c) LA DEPENDENCIA O SUBORDINACION
2. El ContratoLaboral de Trabajo es regulado por LEYES ESPECIALES y el Contrato de Naturaleza Civil está regulado por…………….
3. Dentro de las características del Contrato de Trabajo “ES CONSENSUAL” significa que el CONTRATO SE PERFECCIONA CON EL MERO CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES, quedando ambas obligadas a TODOS SUS EFECTOS, tanto en OBLIGACIONES como en DERECHOS
4- El CONTRATO DE TRABAJO, es elacuerdo de VOLUNTADES, sin cuyo requisito no puede existir el contrato.

5.- Los Contratos sujetos a modalidad una vez suscritos, Deben ser remitidos por triplicado dentro de los QUINCE DIAS (15) DIAS NATURALES, siguientes a su celebración para su Correspondiente CONOCIMIENTO Y REGISTRO, por parte de la autoridad administrativa.
7.- En loscontratos que requieren formalidad, deben
señalarse Las FORMALIDADES, la …………………. y las demás condiciones propias de una relación laboral
8.-El Empleador debe abonar el pago de REMUNERACION VACACIONAL, antes del inicio del DESCANSO DELTRABAJADOR. ………………………..

9.- Las EMPRESAS INSOLVENTES, en casos de quiebra
o liquidación , tienen PREFERENCIAfrente a otros CREDITOS del empleador.

10.-Los …………. Del derecho, cumplen una ………….función: a)……………………,b)……………………..c…………………….


III. Marca con un aspa la alternativa correcta (0.5 pto. cada una).
1.- El Contrato de naturaleza civil supone:
a) No formalidad.
b) Ejecución continuada.
c) Disponibilidad
d) No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS