ACTIVIDAD 1

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 16 de julio de 2015
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)


Asignatura:
BIOLOGIA BASICA

Tema:
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA

Facilitador:
FELIX RYMER


Participante:
YANET ENCARNACION                                Matricula:
13-0290

Fecha:
15 DE JULIO DEL 2015,
SANTO DOMINGO ESTE,
República Dominicana.



Actividades de la Tarea I

1. Investigación en la Web y en la bibliografía recomendada en el programaacerca de los conceptos de Biología, Vida, y Método Científico. Redacción de un informe sobre sus hallazgos.
La Bilogía
La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. 
Se ocupatanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vidaorgánica y los principios explicativos fundamentales de esta.

Vida
El término vida (latín: vita) desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar.A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que la vida en la Tierra ha existido por aproximadamente 3700 millones de años, cuyas huellas fósiles más antiguas datan hace 3,4 millardos de años. 
Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que existauna correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio. 
Según el Premio Nobel de Química IlyaPrigogine la vida es el reino de lo no-lineal, de la autonomía del tiempo, de lamultiplicidad de las estructuras, algo que no se ve en el universo no viviente. La vida se caracteriza por la inestabilidad por la cual nacen y desaparecen estructuras en tiempos geológicos.
Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.
Método científico
El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός =camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
El Oxford English Dictionary, dice que el método científicoes: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis." 

El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. 
La reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1 de ti
  • Actividad 1
  • Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS