Actividad Diagnostica

Páginas: 3 (537 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Preparatoria 9.





Nombre: Lyla Debany García Chapa.
Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Grupo: 205 Matrícula:1726421

Descripción:
Investiga en internet sobre los lenguajes de programación a través del tiempo y elabora un documento de Word.








Fecha: 13 de Marzo del 2015

Lenguajes de programación através del tiempo.
Con la idea de facilitarnos las tareas que debemos de desempeñar los humanos, hemos venido inventado diversas herramientas a lo largo de nuestra historia, que nos permiten teneruna mejor calidad de vida. Los ordenadores son uno más de los inventos del hombre, aunque debemos decir que las tecnologías para su fabricación y explotación han tenido un desarrollo sorprendente apartir dela segunda mitad del siglo XX. Esta herramienta por sí sola no es capaz de efectuar ninguna tarea, es tan sólo un conjunto de cables y circuitos que necesitan recibir instrucción por parte delos humanos para desempeñar alguna tarea. El problema entonces, se puede fijar en ¿cómo vamos a poder hacer que un conjunto de circuitos desempeñen una determinada tarea y nos entreguen los resultadosque nosotros esperamos?, es decir, ¿de qué manera se puede lograr la comunicación entre el hombre y el ordenador? Así pues, tratando de dar una solución al problema planteado, surgieron loslenguajes de programación, que son como un lenguaje cualquiera, pero simplificado y con ciertas normas, para poder trasmitir nuestros deseos al ordenador. Por otro lado, como se sabe, un conjunto decircuitos no entendería ningún lenguaje que nosotros conozcamos, por más sencillo que éste parezca. Los circuitos en todo caso, sólo reconocen presencia o ausencia de energía, es decir que debemos hablarle ala máquina en su propio lenguaje (presencia y ausencia de energía, 0 y 1), o nuestro lenguaje deberá de ser traducido a un lenguaje binario cuyo alfabeto es el 0 y el 1, mediante las herramientas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • actividad diagnostica
  • Actividad Diagnostica
  • actividad diagnostica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS