acuerdos

Páginas: 32 (7813 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2014
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
MOVIMIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS Y DESEMPLEADAS
“MARIA ELENA CUADRA”
TITULO I:
DEFINICIONES

Artículo No. 1: Para efecto del presente Reglamento Interno de Trabajo se utilizarán las siguientes definiciones y conceptos: sociación: Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Desempleadas “María Elena Cuadra” Como nidad económica y social, con personería jurídicapropia integrada por la Oficina Central y las ficinas departamentales ubicadas en León, Chinandega, Managua, Granada, Estelí, Juigalpa, en as cuales la Asociación establezca su personal para los fines que fuesen contratados en adelante enominaremos simplemente “La Asociación”. l Movimiento de Mujeres “María Elena Cuadra” fue constituido el 7 de Mayo de 1994. Cuenta on personería jurídica otorgada el 6de febrero de 1995 bajo el decreto No. A.N No. 911 gaceta ficial.

La entidad denominada “ASOCIACIÓN MOVIMIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS Y DESEMPLEADAS MARÍA ELENA CUADRA” fue inscrita bajo el número perpetuo seiscientos treinta y cinco (635) del folio número trescientos cuatro al folio número trescientos quince (304-15), Tomo I, Libro Cuarto (4°), ha solicitado ante el Departamento de Registroy Control de sociaciones del Ministerio de Gobernación, la inscripción de la Primera Reforma Total a sus Estatutos, los que han sido inscritos en el Tomo I, Libro Octavo (8°), bajo los folios número chocientos setenta y uno al folio número ochocientos ochenta y uno (871- 881), a los veintitrés días del mes de Septiembre del año dos mil cuatro. Este documento es exclusivo para publicar la primeraReforma Total de los Estatutos de la entidad denominada “ASOCIACIÓN MOVIMIENTO DE MUJERES TRABAJADORAS Y DESEMPLEADAS MARÍA ELENA CUADRA” en la Gaceta, Diario Oficial, los que fueron autorizados y firmados por el Ministro de Gobernación Julio Vega Pasquier, con fecha de nueve de Septiembre del año dos mil cuatro. Dada en la ciudad de Managua, a los veintitrés días del mes de Septiembre del año dosmil cuatro, Melvin Estrada Canizales, Director.

Objeto de la Asociación:

Misión

Es una organización sin fines de lucro, autónomo, amplia, pluralista que vela por la incorporación y participación plena en condiciones de igualdad, de las mujeres en la sociedad nicaragüense basado en el principio universal de igualdad, libertad y justicia social.
Visión

El MEC sustenta como principiofundamental la dignificación y la emancipación de la mujer, la lucha por su igualdad y la defensa de sus derechos, como persona, como ser social, como trabajadora y como madre.
La duración de la Organización será por tiempo indefinido y solo podrá disolverse por las causales que establece la Ley o por decisión de las tres cuartas partes de sus miembras activas, reunidas en Asamblea GeneralExtraordinaria. EL domicilio de la Organización estará ubicado en la ciudad de Managua, pero podrá establecer ficinas y/o sedes en cualquier parte del país.
Objetivos:

a) Impulsar y promover Campañas de Incidencia y Sensibilización a la sociedad sobre los graves problemas que enfrentan las mujeres y las afectaciones que se deriven de la falta de empleo y del ejercicio de sus Derechos Humanos, Laboralesy deGénero y promover soluciones propositivas a los mismos.
b) Formular, supervisar y evaluar programas y proyectos que promuevan e incidan positivamente en la protección y defensa de los Derechos Humanos, Laborales y de Género de la Mujer Nicaragüense.
c) Acompañar y Facilitar la Defensa de los Derechos de las Mujeres en General y en especial de las Mujeres Trabajadoras y Sectores Socialeseconómicamente vulnerables.
d) Contribuir a la capacitación de las mujeres en situación de vulnerabilidad para defender sus Derechos Humanos (incluidos los derechos sexuales y reproductivos) y desarrollar sus habilidades para enfrentar los problemas de forma autónoma.
e) Incidir y Promover el mejoramiento de los Niveles de Salud, Seguridad yPromoción del Empleo para las mujeres.
f) Realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No estoy de acuerdo
  • No me acuerdo
  • acuerdos
  • Acuerdo de la Haya
  • acuerdo
  • acuerdos
  • Acuerdos
  • Te Acuerdas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS