adm 1b v11

Páginas: 6 (1418 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015

 
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 


 
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
 


 
GESTION AMBIENTAL ECTS
 


 
ADMINISTRACION DE RECURSOS NATURALES
.
Versión
 
 
EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL
 
0011


PERIODO OCTUBRE 2014 – FEBRERO 2015
 


Elaborado por: MARIA VERONICA I?IGUEZ GALLARDO



IMPORTANTE:

En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos - (errores / n-1),en donde n es el número de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.
No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes.
Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO ENLA HOJA DE RESPUESTAS


INSTRUCCIONES

Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. La administración se puede aplicar en:
a. Organizaciones públicas y privadas dedicadas a lasfinanzas
b. Organizaciones con y sin fines de lucro
c. A todas las organizaciones de cualquier tipo

2. En el proceso administrativo hay tres momentos que son:
a. Entrada, proceso de operación o decisión y salida de productos
b. Trabajo, capital y tierra
c. Administración, trabajo y resultados

3. Se puede inferir que en la administración se necesita de los siguientes factores:
a.Económicos, humanos y financieros
b. Económicos, humanos, financieros y administrativos (management)
c. Económicos y humanos

4. Si un empleado utiliza los métodos más adecuados para alcanzar las metas trazadas es:
a. Eficiente
b. Eficaz
c. Efectivo

5. ¿Qué diferencia la administración pura de la administración por objetivos?
a. El número de niveles gerenciales que envuelve
b. El desarrollo deactividades de la empresa por objetivos
c. El número de pasos que se incluyan en la planificación

6. ¿Qué diferencia un plan específico de un plan direccional?
a. El tipo de objetivos (generales o específicos)
b. Grado de incertidumbre en que se desarrollan
c. El tiempo en que se desarrolla (corto o largo plazo)

7. Se puede inferir que la planificación parte con:
a. El establecimiento de objetivosb. Las metas que queremos lograr con los objetivos
c. Los medios para alcanzar los objetivos

8. La dificultad de adaptarse a un entorno cambiante es un resultado de:
a. Una planficación sin creatividad
b. Una planificación muy rígida
c. Una planificación poco intuitiva

9. ¿Para qué nos sirve analizar el entorno de la empresa?
a. Para mejorar nuestros productos
b. Para dar un precio justo anuestros productos
c. Para detectar tendencias emergentes

10. Cuando el jefe de una empresa ha dialogado sobre las metas que deben cumplirse en un año ha:
a. Gerenciando
b. Administrado
c. Planificado

11. De los siguientes ¿cuál se adapta mejor al concepto de objetivo?
a. Es una meta que debe cumplirse en un tiempo determinado
b. Es la suma de acciones que nos llevan a la meta
c. Es lasuma de metas que se deben cumplir en una escala de tiempo

12. Analice cuál elemento es decisivo dentro la planificación
a. El número de pasos que se incluyan en la planificación
b. El establecimiento de objetivos
c. El establecimiento de un cronograma de actividades

13. La organización es una función:
a. Administrativa
b. Administrativa y gerencial
c. Planificadora

14. Ladepartamentalización hace referencia a:
a. Cantidad de trabajo que se delega a niveles más bajos de organización
b. Agrupar las actividades de acuerdo a las funciones que desempeñan
c. Al derecho inherente a un puesto administrativo

15. La calidad de una organización está determinada por:
a. Los objetivos que persigue
b. La calidad de talento humano que labora
c. La administración de los recursos

16. ¿Qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1B
  • 1b
  • 1B
  • Capitulo 1B
  • Adm
  • ADM
  • ADM
  • ADM

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS