AdmFinan

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014

Introducción al Derecho Tributario

En términos generales podemos decir que es la rama del derecho que estudia el nacimiento, modificación y extinción de los tributos (conjunto de obligaciones, dar para recibir).

En Chile la rama del derecho tributario pertenece al área del llamado derecho público ósea aquel conjunto de normas que se establecen para regular las relaciones entre el estadoy los particulares. Lo anterior tiene una serie de consecuencias ya que en definitiva el estado se ve limitado en su actuar aquello que para lo cual este expresamente autorizado.

A consecuencia de lo anterior las normas sobre impuestos y tributo en general deben cumplir con las exigencias que tanto en la constitución en su Artículo 19 numeral 20 como la Ley formula a este respecto. En casocontrario el estado no cumpliere con estos requisitos tendríamos que asegurar que en definitiva no habría un impuesto validamente establecido.

Fuentes del Derecho Tributario

Calificamos como fuente al hecho o al acontecimiento que da origen a algo en términos generales y en materia de derecho tributario es fuente o son fuentes las disposiciones que establecen como un hecho o acto que danorigen a una obligación tributaria. Precisando que no toda obligación tributaria ni todo tributo es necesariamente un impuesto.

Obligación Tributaria


Las fuentes tributarias (de mayor a menor grado)

1) La Constitución
2) La Ley
3) El Código Tributario
4) Instrucciones de SII
5) Tratados Internacionales


I. TEORÍA GENERAL DE LOS IMPUESTOS
1- Concepto de Impuesto:
Se define elimpuesto como:
"Es una cantidad de dinero que el Estado exige de las economías privadas, en uso de su poder coercitivo, sin proporcionarle al contribuyente, en el momento del pago, un servicio o prestación individual y destinado a financiar los egresos del Estado".
2- Impuesto y Contribuciones:

Algunos autores consideran a las contribuciones como un impuesto especial.
En nuestro país, porejemplo, se habla indistintamente de "Contribuciones de Bienes Raíces" o Impuesto Territorial". Si bien, para los efectos prácticos, dicha diferenciación no tiene mayor trascendencia, doctrinariamente se distingue entre impuestos y contribuciones ya que éstas gravarían a aquellos miembros de la comunidad que son mayormente beneficiados con la inversión del dinero recaudado: los propietarios, encambio el producto de los impuestos se emplea en financiar servicios u obras de interés general.

3- Concepto de Tasa:

Es la prestación pecuniaria que el Estado exige a quien hace uso actual de ciertos Servicios Públicos.

Tanto impuestos como tasas tienen su origen en la necesidad de financiamiento de los Servicios Públicos, pero mientras en el caso de las segundas, el Estado al exigir el pagode una tasa le ofrece al particular, en contra-partida, un beneficio individual que consiste en el uso que éste hace del Servicio en cuestión, en los impuestos tal contraprestación no existe, salvo la seguridad del contribuyente de tener los Servicios Públicos del Estado a su disposición en cualquier momento y sentirse miembro de una comunidad organizada.

4- Clasificación de los Impuestos:Doctrinariamente se han intentado numerosas clasificaciones de los impuestos, las que son bastante controvertidas. Nosotros adoptaremos las siguientes clasificaciones:

a. Impuestos Externos e Internos
b. Impuestos Directos e Indirectos
c. Impuestos Reales y Personales
d. Impuestos Ordinarios y Extraordinarios
e. Impuesto de Tasa Proporcional y Progresivos.

Impuestos Internos: Son los quegravan las manifestaciones de riqueza (bienes) o las rentas o actividades que se encuentran dentro del territorio de un Estado o que se generan o desarrollo en él.

Impuestos Externos o Aduaneros: Son aquellos que se aplican a las operaciones a que da origen el tráfico internacional de mercaderías (importación – exportación - tránsito de mercaderías).

La clasificación anterior tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACT 3 SGP ADMFIN 2015 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS