administracion de empresa

Páginas: 2 (301 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
1. ¿Cuál es la diferencia entre nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar los viejos por los nuevos en Guatemala?
Los viejos paradigmas definían las funciones individuales con muchaslimitaciones, también enfatizaban sobremanera el cumplimiento de las tareas encomendadas sin percibir las importantes dimensiones sociales del trabajo en grupo y la organización en la vida laboral. Losviejos paradigmas crean una fuerza de trabajo menos flexible y no aprovechan al máximo la capacidad de los empleados. En cambio los nuevos paradigmas tienen una fuerza detrabajo más flexible y demayores conocimientos, que comparte la resolución de problemas y la toma de decisiones. Con nuevos paradigmas, los empleados casi no toman decisiones y todo gira alrededor delos gerentes dirigiendosu trabajo y aparte los empleados adquieren más responsabilidades. Guatemala es una sociedad tradicional donde los paradigmas cambian poco y nos mantenemos sumidos en un inmóvil camino que noparece ser penetrable a la transformación, pienso que la mejor manera de realizar un cambio positivo es darse cuenta que necesitamos cambiar los viejos y erróneos paradigmas por nuevos que nosfaciliten realizar nuestros trabajos de una manera más flexible, también tenemos que identificar lo que podemos mejorar y por último mejorarlo.
2. Tomando como base lo aprendido en clase respecto alsentimiento comunitario, ¿usted piensa que “los resultados de un grupo son superiores a los resultados combinados de sus miembros individuales operando aisladamente” así como lo dice la lectura?Argumente su respuesta.
Yo si pienso de esa manera ya que al trabajar en equipo se pueden evitar 2 de los problemas más comunes. Uno es que el talento de los empleados individuales suele serdesaprovechado causando malas consecuencias para la organización. Y la otra, es que el aislamiento de los individuos significa que las empresas no capitalizan el efecto de lograr colectivamente algo
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion de empresa
  • Administracion de empresas
  • Administracion De Empresa
  • Administracion De Empresas
  • administración de empresas
  • administracion de empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS