administrador

Páginas: 4 (959 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
BARRERAS COMUNICATIVAS

Definición y clases



Las Barreras de la Comunicación son aquellos elementos que afectan negativamente a su eficacia.
Existen diversos elementos que debemos teneren cuenta para evitar estos aspectos negativos:


1. Momento y lugar inapropiados: El contexto en el cual se realiza la comunicación es de una gran importancia. Si queremos comunicar un mensaje a undeterminado grupo de personas en una habitación pobremente iluminada, es muy fácil que ellas pierdan una parte importante de los detalles del mismo. De igual forma sucede si el ambiente es muyruidoso o no permite concentrarse fácilmente.

2. Perturbaciones o interferencias en la comunicación: Un ejemplo de estas interferencias son las frecuentemente usadas "muletillas". A menudo utilizamos sinapenas darnos cuenta coletillas como "eh.." "sabes.." "entiendes..." Aunque no suele llegar a ser un trastorno para la comunicación, a menudo resultan molestas y perturban el proceso comunicativo.3. Falta de empatía: Un aspecto muy importante en la comunicación es la empatía, es decir, la capacidad de ponerse en el lugar del otro con objeto de comprender mejor cuáles son sus necesidades,preocupaciones y motivaciones. La falta de empatía provoca mayores dificultades en la comunicación.

4. Ausencia de Feed-back: También llamado “retroalimentación” es aquella información de vuelta quenos llega del receptor y que nos ayuda a comprender si este ha entendido el mensaje correctamente.

5. Prejuicios y estereotipos: Estos elementos negativos provocan una predisposición a interpretarlos mensajes de una manera predeterminada, según condicionantes como pueden ser el sexo, raza, edad, nivel socio-cultural, estatus, etc. Son muy peligrosos ya que regulan nuestra conducta y forma deactuar.

6. Efecto halo: Existe una tendencia natural a juzgar a las personas en función de la primera impresión que nos causan. El gran problema que nos causa es la falta de Objetividad.

7. No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador**

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS