Adrian Solis Espinosa Grupo

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
Adrian Solis Espinosa Grupo:1NM11 Fecha:14/04/2015
Investigación la unidad 1
Antecedentes históricos
Época primitiva: Los miembros de una tribu trabajaban en actividades como caza, pesca y recolección. Los jefes de familia tenían la máxima autoridad. Existía la división del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos. Al trabajar el hombre en grupo,surgió la administración
Periodo agrícola: Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria: prevaleció la división de trabajo por edad y sexo. La organización social era de tipo patriarcal. Él crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
Antigüedadgrecolatina: En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. Existían un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontentó y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas.
Época feudal: Las relaciones se caracterizaron por unrégimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración. Aparecieron lascorporaciones o gremios que regulaban horarios, salarios y demás condiciones de trabajo; en dichos organismos se encuentra el origen de los actuales sindicatos.
Revolución industrial: Se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos -por ejemplo la máquina de vapor-, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente grandes cambios en la organización social.Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era el dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo. La administracion seguía careciendo de bases científicas; se caracterizaba por la explotación inhumana del trabajador y por ser una administracion de tipo coercitivo, influida porel estilo liberal de la época, que otorgaba al empresario gran libertad de acción.
Siglo XX: Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administracion. A principios de siglo surge la administracion científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador. La administracion se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa,ya que atreves de aquella se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.
La administracion en américa latina: En la época precolombina existieron 3 civilizaciones en américa: la del altiplano mexicano, la del área maya y la de la región incaica. De manera similar a las civilizaciones del viejo mundo, la administracion tuvo gran importancia yrevistió formas complejas en la organización social, económica y política de estos pueblos. En la actualidad, solo podemos explicar los restos monumentales de las civilizaciones prehispánicas con base en formas de trabajo colectivo, que fueron posibles gracias a una administracion interna de los estados sumamente avanzada.
Concepto de la administracion: Después de verificar con varios conceptos dela administracion llegue a mi propio concepto Mi definición: Es un proceso organizar y controla a una comunidad para lograr un objetivo en común
Características: Universalidad, Especificidad, Unidad del proceso, Unidad jerárquica
Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GRUPO 4 DISE O ADRI
  • solis
  • Solis
  • solis
  • Solis
  • espinar
  • adrian
  • Adrian

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS