Ageno El Sujeto Del Apje

Páginas: 54 (13313 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
EL SUJETO DEL APRENDIZAJE
Raúl Mario Ageno

Raúl Ageno
Guillermo Colussi

Planteamiento de la cuestión
El problema del aprendizaje se plantea vinculado con
varios interrogantes:
 qué es aprender,
 cómo se produce,
 en qué se sostiene,
 quién lo sostiene.
Desde finales del siglo pasado los psicólogos vienen
investigando estas cuestiones con diferentes marcos teóricos
y enfoques.
Los pedagogos,y los educadores en general, manifiestan también su preocupación por el tema, ya que la posesión
de conocimientos científicos más sólidos sobre cómo se aprende, posibilitaría un más adecuado encuadramiento teórico para
el desarrollo de mejores estrategias de enseñanza.
Las primeras investigaciones se centraron en la construcción de relaciones entre el aprendizaje, los estímulos y las
respuestasconductales. Progresivamente el eje de las investigaciones se fue orientando hacia la elaboración de relaciones
entre el aprendizaje, las motivaciones y los procesos cognitivos
lógicos del sujeto que aprende.
En este trabajo buscaremos analizar cómo se
constituyen el sujeto capaz de aprender, el sujeto que sostiene el
aprendiza j e.
Piaget investigó cómo, a partir de una base biológica y
deinteracciones adaptativas con su medio, se constituye el

(Comps.)

serie educación

47

sujeto epistémico con estructuras cognitivas que dan lugar a
las competencias intelectuales que lo habilitan para los aprendizajes.
Freud investigó cómo, en el interior de la estructura
familiar y en función de las vicisitudes de relaciones mediadas por el lenguaje, se determina la constitución escindida
del sujetocapaz de desear.
Habría que pensar cómo estos dos cuerpos teóricosorganizados sobre objetos distintos y con lógicas diferentes podrían ser articulados, puestos en posición de diálogo en relación con un mismo objeto -el sujeto del aprendizaje-, o
intervenirse mutuamente para intentar producir una mejor
comprensión/explicación de los procesos subjetivos que se
dan en el sujeto que aprende '. Es enrelación con este planteo
que pensamos en un sujeto con:
 deseo de saber -por derivación/desplazamiento del
deseo del deseo del Otro - que, en la búsqueda del
saber, significa el tener saber con el significante
que lo completa en su falta-de-ser.
 competencias cognitivas y lingüísticas que, con distintas modalidades de pensamiento, posibilitan la
manipulación intelectual de los objetos deconocimiento y su asimilación/incorporación con
significación a las estructuras propias de la
inteligencia.
Entendemos que el deseo de saber es una condición
necesaria para un desarrollo más amplio de las capacidades
cognitivas y de las distintas modalidades del pensamiento lógico.
La relación deseo de saber/capacidades cognitivas/
aprendizaje, puede ser un punto de articulación posible entre
las teoríascognitivas y el psicoanálisis.
Lacan 2 señala que «el falo es el significante privilegiado
de esa marca en que la parte del logos se une al advenimiento
del deseo».3
El falo, significante del deseo del Otro, marca
significante del objeto perdido, es causa del deseo. «El hombre
no puede aspirar a ser íntegro» 4 ser todo, ser completo, pues

48

su constitución como sujeto se da desde un Otro enrelación
con el significante que instala esa falta-de-ser, que se corresponde con un objeto perdido que, montado sobre un fondo de
ausencia, es causa del deseo, que es deseo de cubrir esa nada,
recuperando el significante del objeto faltante: el falo. 5.
El sujeto, identificado con el falo, se constituye deseando
ser el deseo del deseo del otro, ser lo que el Otro desea, ser
aquello que puedecompletarlo en su falta-de-ser.
Lo que el sujeto desea, ser el objeto del deseo del Otro,
lo desea sin saberlo, porque el falo, en tanto representa la
función significante, cancela/anula/borra todo significado al
convertirse en la barra/barrera que lo oculta/reprime y, al
mismo tiempo, lo condiciona en su significación en un proceso de metonimización o deslizamiento de sentido. Ser el falo
no tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ageno
  • apje
  • test de agenidad
  • Agenada 21
  • apreciacion por lo ageno
  • sujetos
  • sujeto
  • Sujeto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS