Agroindustriaa

Páginas: 2 (499 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
Agroindustria
Karen Orduz
Laura López

Agroindustria
es la actividad económica que comprende la producción,
industrialización y comercialización de productos agropecuarios,
forestales y biológicos Esta rama de industrias se divide en dos categorías, alimentaria y no
alimentaria, la primera se encarga de la transformación de los
productos de la agricultura, ganadería, riqueza forestal y pesca. La rama no-alimentaria es la encargada de la parte de transformación
de estos productos que sirven como materias primas, utilizando sus
recursos naturales para realizar diferentes productosindustriales.

Características de la Agroindustria
debidas a la materia prima


Estacionalidad de la cosecha

El producto agrícola tiene en general un período de cosecha que se extiende de
varias semanas apocos meses. A la vez debe ser procesado "fresco", lo que en
algunos casos supone desde pocas horas a 2-3 días tras su llegada a la planta.



Variación de la cantidad cosechada durante la temporadaCosecha selectiva
Se denomina así cuando se cosecha el fruto en el momento del período de
maduración tal que le permite llegar al consumidor final 2-3-4 días antes de su
maduración total. La cantidad queel agricultor envía a la planta comienza con
cantidades reducidas, aumenta a un pico y luego se reduce hasta el fin de la
cosecha



Cosecha intensiva

En otros casos se recolecta toda la parcela:se decide la fecha para la
cual estará lista la cosecha, y la cantidad que se recoge por día la fija el
potencial de elaboración de la planta o bien la capacidad de las
cosechadoras, mecánicas omanuales.



Vida útil de la materia prima

Los productos de la agricultura tienen diferente vida útil:


pocas horas.



varios días .



varios meses.

Aún en estos casos se debe mantener la humedady la temperatura
dentro de ciertos límites.

Ubicación de la planta


Hay muchos factores que favorecen la ubicación de las plantas en las regiones
rurales, a saber:



costo de la mano de obra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS