Alberdi y Sarmiento

Páginas: 8 (1800 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
1

ISFD N° 6
Enfoque Histórico-Político de la Educación Argentina
Profesora: Nancy L. Salerno
Ficha de cátedra.
Fermín Mignone: "Educación política de la población argentina, análisis de la formación proporcionada por el
sistema educativo en sus tres niveles", 1982.

El Sistema Educativo Argentino
El proyecto nacional concebido por Alberdi, albacea de la generación de 1837, partía de lapremisa de considerar
que el mal de América residía en la falta de habitantes, en el desierto. Su designio fue construir "Europa en
Sudamérica". Para ello el primer medio lo constituía el fomento de la inmigración europea, que "nos trae hábitos
de industria, sus prácticas de civilización". La mutación de la población mediante la radicación de las razas
enérgicas e industriosas del norte deEuropa era la piedra angular del sistema alberdiano: "En América, gobernar
es poblar". Pero poblar "con gente inteligente en la industria y habituada al trabajo que produce y enriquece...
con pobladores de la Europa civilizada... porque poblar no es civilizar cuando se puebla con chinos y con indios...
o con la basura de la Europa atrasada o menos culta".
A este elemento básico se agregabanotros igualmente importantes: el comercio libre, la libertad de contratación,
la incorporación de capitales extranjeros, la irrestricta navegación de los ríos interiores. Ya lograda la
emancipación política, agregaba Alberdi "debemos constituirnos para tener población, para tener caminos de
hierro, para haber navegado los nuestros ríos, para ver opulentos y ricos nuestros Estados". De ahí lanecesidad
de lograr la paz interna, arribando a una fórmula constitucional mixta que solucionara, mediante una transacción,
el conflicto entre unitarios y federales que había dividido al país hasta entonces y la urgencia de impulsar,
otorgando las máximas garantías, el ingreso de hombres y capitales. Con esos se darían también la cultura, la
ciencia y la técnica.
Para Alberdi, como para la mayoríade los pensadores de su tiempo, existe una ley providencial que empuja a la
humanidad hacia un mejoramiento indefinido, por medio de la comunicación y el intercambio entre los pueblos,
prudentemente tutelados por los más adelantados. La civilización europea, entonces en plena expansión en todo
el orbe, constituía a su juicio el agente dinámico, incontenible, de ese proceso. En ese cuadroInglaterra ocupaba
el puesto de avanzada dado que “la civilización tiene maquinistas ingleses".
A eso se sumaba, según Alberdi, la feliz complementación de los intereses europeos con los nuestros. Europa
sufre de mucha población mientras que los ricos territorios que poseemos están vacíos, nuestros productos
naturales son necesarios para la alimentación y la industria del viejo continente y éste, asu vez, está ansioso por
vendernos las mercaderías que elaboran sus industrias, “Argentina será la granja, el granjero; Inglaterra el taller,
la fábrica”. Esta es la idea-fuerza del proyecto alberdiano, que alcanzó su más completa comprensión junto con
notorias distorsiones no queridas por su autor, a partir de 1880.
Para nuestros pensadores y estadistas de la segunda mitad del siglo XIX, lacultura debía beberse en las
naciones europeas más progresistas ya que la base autóctona era, a juicio de los mismos, un resabio de teñido
del atraso español y colonial.
La educación, por su parte, constituye un factor esencial para la ejecución del proyecto nacional así concebido y
ejecutado. Con el propósito de modificar de raíz como se pretendía, las pautas de comportamiento de lapoblación, había dos caminos paralelos. Uno era la inmigración europea, preferentemente nórdica, ya que se

2

atribuía a los habitantes de esos países hábitos sobresalientes de laboriosidad, inteligencia, honradez y sentido
práctico. El otro, la educación, dirigida a los jóvenes nativos, con el fin de imbuirlos de los mismos principios y a
los hijos de los inmigrantes para procurar su rápida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alberdi y sarmiento
  • Sarmiento y Alberdi
  • alberdi y sarmiento
  • Alberdi y Sarmiento
  • alberdi y sarmiento
  • Sarmiento Vs Alberdi
  • Alberdi Vs Sarmiento
  • Belgrano, Alberdi Y Sarmiento |

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS