albert

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
LIBERTAD

El concepto de libertad resulta bastante amplio y complejo de definir. En primera instancia podría tomarse en cuenta que proviene del vocablo latín liber, que significa aquella persona que presenta un espíritu de procreación activa. Esta definición está vinculada con la madurez sexual, por lo que podría considerársela obsoleta.  Actualmente, el término se vincula con aquella facultadque tienen las personas de poder actuar de acuerdo a su propia voluntad. Debido a la historia de la humanidad, también puede aplicarse dicho concepto para aludir a aquellas personas que no se encuentra preso o en estado de esclavitud.
Libertad es una palabra que se utiliza en diversos aspectos, por lo que cobra definiciones más específicas. Por ejemplo, se puede hablar de libertad deasociación. En este caso, se alude a la facultad que tienen las personas de conformar organizaciones, asociaciones o grupos que poseen objetivos lícitos por alcanzar. También se habla de libertad de circulación, término que alude a aquella posibilidad que tienen los seres humanos de moverse con libertad en distintos puntos del planeta, ya sea de un país a otro o dentro del mismo.
Libertad de expresión es otrade las variantes dentro de la libertad y tiene que ver con la facultad que tienen las personas de poder expresarse, investigar, difundir, recibir informaciones y opiniones y opinar sin poder ser molestado por esto. La libertad para portar armas, por otro lado, tiene que ver con el derecho que tienen las personas de poder portar, transportar y utilizar armas con fines deportivos o de defensasiempre que esto no perjudique legalmente a terceros.
Otro aspecto en que se utiliza el concepto de libertad es en la sexualidad. Se habla entonces de libertad sexual para hacer referencia a aquella capacidad que tienen las personas de poder elegir su propia sexualidad. La libertad de prensa, por otra parte, tiene que ver con la capacidad que tienen los individuos para organizarse con el fin de crearun medio de comunicación en el que los contenidos publicados no puedan ser censurados así como tampoco controlados por el Estado y sus poderes.
También se habla de libertad de culto en aquello relacionado con la libertad que tienen las personas de poder elegir una religión, no elegir ninguna o bien, de creer o no en la existencia de algún ser divino. Al mismo tiempo, esta libertad implica que laspersonas puedan practicar abierta y públicamente esta elección sin ser oprimidos, persuadidos o discriminados por esto. Se habla también de libertad de empresa, que alude a las empresas vinculadas a la economía de mercado, basada en la ética racionalista vinculada con la libertad individual.
La libertad de usufructo de la propiedad, es aquella libertad que tienen las personas o entidadesempresarias de tener, obtener, emplear, disponer o controlar objetos, capital, tierra u otro tipo de propiedades. Dentro del ámbito educativo se habla de libertad de cátedra, para hablar de la facultad de practicar la docencia con absoluta libertad a la hora de enseñar y debatir sin que haya limitaciones o restricciones.
A la hora de hablar del término libertad, es necesario diferenciarlode libertinaje, que alude a aquellos comportamientos o actos que se caracterizan por ser efectuados sin tener en cuenta cómo afectarán al resto de la sociedad, que quebrantan la ley y que son inmorales. Esto hace que el concepto libertinaje, si bien implica el ejercicio de la libertad, tenga una connotación negativa por su inmoralidad y desenfreno.


Jose maria morelo y pavon
En 1759, Carlos III fueproclamado Rey de España, y a partir de entonces implementó una serie de políticas liberales en las colonias y en la metrópoli. Nueva España era gobernada porCarlos Francisco de Croix, un militar de ascendencia francesa. Aún permanecían las diferencias de castas, los peninsulares ocupaban los altos puestos del ejército, la religión y la política[cita requerida]; los criollos,4puestos mínimos; y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • albert
  • Albert
  • Alberto
  • Albert
  • albert
  • Albert
  • Alberto
  • Albert

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS