ALBUN DE TECNICAS

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 31 de diciembre de 2014


TÉCNICAS SECAS
Técnica del lápiz de grafito
Concepto:
Es un material muy versátil y sensible que permite ser usado para tomar desde un simple apunte o boceto a un trabajo con mayor detalle.

Objetivo General:
Los alumnos conocerán la utilización de los lápices de grafito.
Objetivo Específico:
Lograr que el niño se integre al grupo y puedan dominar el lápiz de grafito.
Materiales:Cartulinas.
Lápiz.
Periodo De Aplicación:
Tres veces a la semana
Procedimiento:
El grafito, como la mayoría de los procedimientos gráficos, se puede utilizar mediante diversas técnicas. Dependiendo de la presión que ejerzamos con él sobre el papel, del grosos de la punta, de la dureza del lápiz, del tipo de papel, podremos obtener  diferentes trazos, sombreados, degradados. Además, elgrafito se borra fácilmente con una goma de borrar, que además de corregir errores, nos puede servir para sacar zonas de luz de los grises más oscuros.
Secuencia:
Primeramente se realiza líneas rectas con regla y en el interior de sus intersecciones se han creado texturas. Y al final, en la parte inferior, han rallado  minas de grafito para conseguir polvo y restregarlo sobre el papel conmás o menos presión. 




Técnica del lápices de colores
Concepto:
Sirven para colorear dibujos.
Objetivo General:
El objetivo es crear un esquema usando el mismo color que otros medios.
Objetivo Específico:
-Lograr que el niño sepa que el lápiz de color es un material que sirve para pintar.
Materiales:
1. lápiz de color.
2. papel.
Periodo De Aplicación:
Tres veces a la semanaProcedimiento:
Anticipadamente al realizar esta técnica realizaremos ejercicios con los dedos, utilizando la pinza.
Secuencia:


Hacer un dibujo en la hoja y colorear.



Técnica de rotuladores
Concepto:
Es un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo, que contiene su propia tinta y su uso principal es escribir en superficies distintas al papel.
Objetivo General:
-Desarrollar elmovimiento ad es un instrumento de escritura, parecido al bolígrafo, que contiene su propia tinta y su uso principal es escribir en superficies distintas al papel aptivo de las manos y dedos en el niño y niña
Objetivo Específico:
-Lograr la presión digital
-Dominio especifico del espacio grafico
-Desarrollo de la motricidad fina
-Lograr la intuición del control digital.
Materiales:Cartulina.
Hojas A4.
Periodo De Aplicación:
Dos veces a la semana
Procedimiento:
Se aplica directamente sobre el papel el color deseado, realizándose la mezcla tonalidad sobre tonalidad, con un acabado donde prima la transparencia, de forma similar a la acuarela.
Secuencia:
Coger el papel o cartulina y pintar.

Técnica del carboncillo
Concepto:
La técnica del dibujo al carboncillo es aquellaque emplea el carboncillo o carbonilla para su ejecución. La carbonilla es una barra de carbón de origen vegetal que se utiliza para dibujar. Es un pigmento no graso, por tanto no tiene buena fijación al papel.
Objetivo General:
Esta técnica nos permite mediante el simple trazado del contorno de la figura y un par de manchas que se correspondan con la sombra propia y la proyectada, conseguir larepresentación de una figura geométrica.
Objetivo Específico:
Desarrollar la habilidad de pintar en los estudiantes.
Materiales:
Barras de carbonilla de distintos grosores.
Lápiz conté.
Una barra de papel.
Goma de miga de pan.
Trapos y esponja.
Espray fijador especial para carboncillo

Periodo De Aplicación:
Dos veces por semana en un tiempo de 20 a 30 minutos.
Procedimiento:
Antes deaplicar esta técnica el niño ya deberá saber sostener el lápiz, girar hacia dentro para que se le haga más fácil de realizar.
Secuencia:
La posición en que tomamos el lápiz es similar a la que usamos para escribir, pero lo tomamos un poco más arriba, lo cual permite un mayor movimiento de muñeca.

Técnica de cera
Concepto:
Arte o técnica que consiste en dar la forma deseada a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MI ALBUN
  • albun
  • ALBUN
  • Albun
  • albun
  • Albun
  • Albun
  • albun

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS