alcalinos

Páginas: 18 (4337 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
 
Resumen del LibroEl Secreto de las Siete Semillas
El secreto de las siete semillas es un libro que nos ayuda a nosotros mismos areflexionar sobre el rumbo que le estamos dando a nuestra vida, ya quemuchas veces le damos más valor a cosas que no lo valen y hacen que nosdistraigamos y perdamos el norte de las cosas que si importan en realidadcomo lo son la familia, la felicidad, nuestra salud,etc.El libro habla de enseñanzas claves para encontrar el camino hacia unafelicidad más grande que solo vivir y sentirse bien. Enseñanzas que se dan demanera ordenada para que vayamos aprendiendo y poniendo en práctica loque se aprende.Es admirable como el ser humano si le presta la debida atención a lanaturaleza creada por alguien perfecto como Dios, puede aprender de lascosas que el creo nosolo para que veamos cuan hermosas son sino tambiénel mensaje que traen con ella, como sucedió aquí que de simples semillasque uno no le toma la más mínima importancia se podrían obtener mensajesque cambiaran la forma de vivir de muchas personas.Los mensajes dados por estas semillas en el libro son:1.
 
Semilla golpeada:
Autoconocimiento, aprender que muchas vecesnuestro pasado influye en nuestrasactitudes del presente.2.
 
Semilla de mimosa púdica:
Meditación. Debemos aprender a entrar encontacto con nuestro espíritu darnos cuenta de que somos uno con eluniverso.3.
 
Semilla de rosa:
Control del ego, debemos ser humildes y tratar de nodejarnos llevar por el hecho de querer mostrarnos mejor que los demás.4.
 
Semilla de mago:
Servicio desinteresado, debemos ayudar a los demás,sinesperar recibir nada a cambio.
 
5
.
 
Semilla de Girasol:
Orientación hacia el bien, debemos actuar conforme anuestros valores, no hagas a nadie lo que no quisieras que te hagan a ti.6.
 
Semilla de pino:
Equilibrio, debemos dar prioridad a las cosas realmenteimportantes, y dejar de lado las cosas superficiales7.
 
Semilla de hunco:
Flexibilidad, despego, debemos estar listos paraloscambios que hay en el mundo, y no estar sujetos a las cosa materiales




CAPÍTULO II
Primera semilla
Ignacio se presento ante el maestro y le comentó, que para él, él era un completo charlatán y decidió irse.
2.1 Planta de la semilla
Cuando Ignacio estuvo a punto de salir, el maestro le preguntó:¿Eres feliz?
Ignacio con todos sus logros pero no le dijo si realmente es feliz.
Ignacioestaba sorprendido, sentía que estar delante del maestro era como reconocerse a si mismo y empezó a llorar. El maestro le hizo ver sus errores este empezó a querer al maestro. El maestro le dijo que le entregaría "el secreto de las siete semillas de la felicidad" y agregó: La felicidad se siente, no se piensa (1), luego le entregó la primera semilla, diciéndole que lo sembrara, para que descubra elmensaje de sabiduría.
2.2. Frustración
Ignacio sembró la semilla. Después de un mes, se dio con la sorpresa que no crecía nada (Ver anexo Nº 4). Como no crecía nada, sacó la semilla y fue en busca de respuestas donde el maestro.
El maestro le respondió que la semilla estaba golpeada, y representa la vida de los niños golpeados, ellos no pueden crecer bien, emocional y psicológicamente nialcanzar la felicidad.
2.3 Mensaje:
Para lograr nuestros objetivos es necesario conocernos, tomar conciencia de nuestro pasado para mejorar nuestro futuro. La primera semilla de la felicidad es el "autoconocimiento"(2).

(1)FISMAN; David;"El secreto de las siete semillas";Lima; El Comercio S.A;20022;página Nº 31.
(2) Ibid; página Nº 32.
CAPÍTULO III
Segunda semilla
Ignacio siguió conversandocon el maestro que asentía.
3.1 Amígdala
Denominada "memoria subconsciente", es atemporal. Parte de nuestro cerebro y registra nuestra "memoria emocional", que registra las emociones fuertes y no somos concientes de ello.
3.2 Las emociones destructivas
Sabotean nuestra relación interpersonal y nuestro autoestima inconcientemente, cuando tengamos conciencia de ello empezaremos a ser libres y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcalinidad
  • Que son los alcalinos
  • Alcalinidad
  • Alcalinidad
  • Alcalinidad
  • Alcalinidad
  • alcalinidad
  • la Alcalinidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS