alex

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
BASE TEORICA
Los estados financieros
Los estados financieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración, gestores, reguladores yotros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes constituyen el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de información financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores públicos que, en la mayoría de los países del mundo, debenregistrarse en organismos de control públicos o privados para poder ejercer la profesión.
Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un período. Todo esto con la finalidad de que los dueños y gerentes dediferentes empresas puedan tomar buenas decisiones con respecto a sus futuras operaciones en base a una información actualizada.
La información presentada en los estados financieros interesa a:
A la administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.
A los propietarios para conocer el progresofinanciero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.
A los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus obligaciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros
Principios de los estados financieros
Existen unos principios contables básicos, generalmente aceptado a lo que deben acogerse los contadores. En la moneda de cada país.
a-Los datoscontables deben registrarse en término de dinero. En la moneda de cada país.
b-Toda transacción debe ser contabilizada por partida doble, es decir que sobre todo activo existen derechos de los acreedores o participaciones de los socios.
c-La empresa es una entidad distinta de sus propietarios y los dos deben llevar contabilidades independientes.
d-La contabilidad supone las operaciones de unnegocio en marcha. Ninguna empresa podría registrar sus operaciones con base en una inminente liquidación.
e-Se debe partir del supuesto de que los Estados Financieros son consistentes, es decir, que se han empleado las mismas técnicas contables todos los años, de tal manera que puedan ser comparadas sin error.
f- Los ingresos se reconocen cuando el proceso de devengar este cumpliendo yse ha efectuado un intercambio económico.
g- Los Ingresos y los Gastos deben ser razonables y equilibrados.
h- Las partidas del Balance General, en la mayoría de los casos están valuadas al costo. Se procede así de un modo conservador.
Se refiere que los errores por medida tiendan a subestimar las utilidades y activos netos. Es así como se registran inmediatamente las pérdidassobre compromisos, pero no las utilidades de los mismos.
http://www.ccpez.com.ve/descargas/boletines/PRINCIPIOS_DE_cONTABILIDAD.pdf
Equivocación 
Es la idea u opinión que una persona tiene por buena, cuando, en realidad, es falsa.
http://www.wordreference.com/definicion/equivocaci%C3%B3nEl error
El error, en filosofía, es un concepto que pertenece a la esfera del juicio, es decir, de lasactitudes valorativas. En general, se denomina error a todo juicio o valoración que contraviene el criterio que se reconoce como válido, en el campo al que se refiere el juicio.
Error o Erróneo, en lo coloquial, puede referirse a distintos conceptos en diversos campos de conocimiento:
Psicología y planificación:
Error de concepto: inexactitud o equivocación al producir en la mente una idea sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alex
  • Alex
  • Alex
  • Alex
  • Alex
  • alex
  • alexa
  • alex

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS