alfred nobel

Páginas: 9 (2011 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN











FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES


ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA


Metodología de la investigación

Filosofía yo concepción del autor

ALUMNOs:

*Alvarez oguzko, juan enrique
*arrieta muñoz, luis fernando
*Beltrán salas, anyela
*Ramos carbajal, ana belén
*Rojas sanchez, raid

AREQUIPA –PERÚ


2012Alfred Nobel “El hombre detrás de los Premios”

Nunca antes, en la historia de la humanidad, alguien detuvo su ajetreada vida, para pensar en elogiar, no solo con palabras, a las personas que, saliendo un poco del común de los mortales, inventaron, descubrieron, escribieron o lograron algo importante, que valía la pena detenerse, aunque fuera un breve instante para admirarlo. Quizás sepuede pensar que “si yo tuviera dinero, no tuviera esposa y viviera solo, obviamente dejaría mi dinero para algo benéfico”, muy fácil resulta decirlo, pero llevarlo a la practica puede ser muy difícil, e incluso, imposible. He ahí el doble mérito de Nobel, ya que, aparte de ser un químico brillante, adoptó otra “ciencia”, la Filantropía.

Vida y Obra de Alfred Nobel







Alfred BernhardNobel nació en Estocolmo, Suecia, el 21 de octubre de 1833, siendo el tercer hijo de cuatro que tuvo el matrimonio. Su padre era Inmanuel Nobel y su madre Andrietta Ahlsell. Su padre era hijo del célebre Olof Nobel, considerado como uno de los más grandes genios suecos de la mecánica y química en el siglo XVII, por lo que no puede ser considerado como coincidencia su gusto y capacidad en lamecánica y química. El resto de los hermanos de Alfred eran el mayor Robert, Ludwing y el menor Emil

Vivió y estudió en su ciudad natal hasta los nueve años, edad en la que su familia se trasladó a Rusia, específicamente a la ciudad de San Petersburgo. Ahí, él y sus hermanos, recibieron, a mano de profesores privados, una excelente educación en humanidades y ciencias naturales. Siguió así hasta losdiecisiete años, edad en la cuál decidió emprender una serie de viajes, para comenzar sus estudios de Ingeniería. Es así como llega a Estados Unidos, aquí estudia con el famoso ingeniero John Ericsson. Finalmente, se titula como Ingeniero Mecánico.
Terminados sus estudios universitarios, vuelve a San Petersburgo, donde su padre tenía una Industria armamentista, que constaba de astilleros, plantasde fundición y fábrica de armas. Aquí trabaja duramente, junto a sus dos hermanos mayores, aunque abandona tempranamente este rubro, ya que eran otros los intereses que tenía.
Una de sus principales metas era manejar seguramente la nitroglicerina, y producir un explosivo que al mismo tiempo que tuviera todo el poder destructivo de la nitroglicerina, fuera seguro. Es así como, siguiendo esta idea,y aprovechando sus habilidades para los negocios, funda por su propia cuenta, en 1862, una fábrica de nitroglicerina en Estocolmo y tres años después otras dos, en Winterviken y Kummel del Elba, llegando a ser esta última una de las más importantes de Europa.
Desde la fundación de la primera fábrica de nitroglicerina, Nobel comienza a realizar sus estudios sobre la nitroglicerina, con el objetivode disminuir su sensibilidad, característica que hacía imposible su uso en forma pura. La nitroglicerina fue descubierta por el químico italiano Ascanio Sobrero, el año 1846, y ocho años más tarde Crawford Williamson establece su composición química, , lo que facilitó que años más tarde, con un completo dominio de su estructura, Nobel pudiera ensayar con diversas sustancias para conocer, cualespodían atenuar su gran sensibilidad.
Después de un arduo proceso de experimentación, en el que estuvo a punto de no continuar los estudios emprendidos debido a una violenta explosión en 1864 que destruyó sus laboratorios, mató a cinco personas, entre los que figuraba su hermano menor Emil, y corrió gran peligro su vida. Pero un día, por casualidad, notó que la tierra de infusorios o trípoli...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alfred Nobel
  • Alfred Nobel
  • Alfred nobel
  • alfred nobel
  • Alfred Nobel
  • Alfred nobel
  • ALFRED NOBEL
  • Alfred Nobel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS