Resolver problemas con algoritmos y diagramas de flujo:
1.-Un cliente solicita crédito en una tienda, la tienda examina en la base de datos la solicitud del cliente y su solvencia económica; si elcliente es solvente, entonces la empresa acepta el crédito, en caso contrario lo rechaza. Redactar el algoritmo y el diagrama de flujo correspondiente al problema 1.
Inicio
1. el cliente llega a latienda
2. el cliente entra a la tienda y se dirige al modulo donde solicitara el crédito
3. el modulo atiende al cliente y consulta en base de datos la solvencia económica del cliente
4. si el cliente essolvente, pasa al paso 5
5. la tienda acepta el crédito y tramita el proceso de reconocimiento
6. el cliente ya puede hacer uso de el
7. si el caso es contrario y lo rechazan, pasa al paso 8
8.acudir al banco para la aclaración e informes respecto al crédito
9. obtener la aprobación del banco para así poder ser aceptado por la tienda
10. ya teniendo la aprobación del crédito por el banco, pasael paso 3
Fin
1
Inicio
El cliente ya puede hacer uso de el
El cliente llega a la tienda
Se dirige al modulo donde solicita el crédito
Fin
La tienda lo atiende y consultaen base de datos la solvencia económica del cliente
Obtener la aprobación la aprobación del crédito por el banco
Acudir al banco para la aclaración e informes respecto al crédito
El cliente es…solvente?
No
SI
Si
1
La tienda acepta el crédito y hace el trámiteadecuado
2.-Realiza un algoritmo y diagrama de flujo que contenga el salario neto de un trabajador conociendo el número de horas, trabajadas y el salario por hora, imprimir un recibo al final con elsalario neto.
Inicio
1. Ingresar nombre de trabajador [A]
2. Ingresar horas trabajadas [B]
3. Ingresar sueldo por hora [C]
4. Multiplicar horas trabajadas [B] por sueldo por hora [C] igual al...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Algoritmos, Diagramas De
Flujo Y Programas
1.1 Problemas Y Algoritmos
1.1 Problemas Y Algoritmos
“Formalmente definimos un algoritmo como un conjunto de pasos,
procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o
resolver un problema.”
Por otra parte, existe una gran cantidad de problemas que requieren
un análisis profundo y un pensamiento flexible y estructurado para su
solución....
...especificaciones de algoritmos. El pseudocódigo no es realmente un código sino una imitación y una versión abreviada de instrucciones reales para las computadoras.
Algoritmos y Diagramas de flujo
En los pasos a seguir para el desarrollo de un problema, existen básicamente dos tipos de elementos con los cuales es posible especificar un problema en forma esquemática y con una notación orientada a la computación, estas herramientas son...
...INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA
Software en Ingeniería Civil
ICA-1031 0-4-4
Software en Ingeniería Civil
ICA-1031 0-4-4
Unidad 1: Algoritmos y diagramas de flujo
Problemas Parte2
Algoritmo, Pseudocódigo, Diagrama de Flujo y
Software PSeInt
Unidad 1: Algoritmos y diagramas de flujo
Problemas Parte2
Algoritmo, Pseudocódigo,...
...Informática Administrativa
Asignatura: Metodología de la programación.
Profesor: L.C.C. David Antonio Soberanis Ramírez
Alumno: T.S.U Juan Carlos Calderón Castro
Umán, Yucatán a 28 de Octubre de 2010
Algoritmos, diagramas de flujo y programas.
Algoritmos.
Formalmente se define algoritmo al conjunto de pasos procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.
Existen problemas...
...ALGORITMOS:
A. CONVERTIR UN NUMERO DECIMAL A BINARIO:
1. Inicio
2. Definir variables: NUMERO, DIVIDENDO, INDICE, COCIENTE, RESIDUO
3. Leer NUMERO (es el decimal)
4. Obtener la parte entera de NUMERO y asignarla a DIVIDENDO
5. Hacer INDICE= 0
6. Hacer COCIENTE= DIVIDENDO/2
7. Hacer a(índice)= DIVIDENDO mod2
8. Hacer DIVIDENDO= COCIENTE
9. Hacer INDICE= INDICE+1
10. Si DIVIDENDO <>0 bifurcar al paso 6, en caso contrario seguir...
...ALGORITMOS PSEUDOCODIGO Y DIAGRAMAS DE FLUJO
1.
1. Inicio
2. Obtener los valores de A y B
3. R=(A+B)2/3
4. Fin
R=
R=(A+B)2/3
Obtener valores A y B
Inicio
Mostrar resultado
5. Fin
2.Fin
P=
P=C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8+C9+C10
Ingresar M
Inicio
Obtener C
1. Inicio
2. Imprimir
Ingresar M
1. Obtener C
2. P=C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8+C9+C10
3. Mostrar P=
4. Imprimir M
5. Fin...
...Tema 1:
Conociendo los algoritmos
I. ¿Qué es un algoritmo? Un algoritmo es una secuencia de instrucciones que, ejecutadas adecuadamente, dan lugar al resultado deseado. II. Propiedades de un algoritmo.Son puntos guía a seguir para llevar un mejor desarrollo de un problema. Sus propiedades son: 2.1. Enunciado de un problema: Debe ser claro y completo. Es importante conocer lo que se desea del computador. 2.2. Análisis de la solución: Entendido el...
...Introducción
Un algoritmo es un conjunto finito de reglas que dan una secuencia de operaciones para resolver todos los problemas de un tipo dado. Este debe cumplir con una serie de condiciones como: finitud, definibilidad, entrada, salida y efectividad. La función de un algoritmo es sintetizar de alguna manera tareas, cálculos o mecanismos.
Estos algoritmos se pueden observar de una manera más clara mediante un diagrama de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":404508,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Algoritmos y diagrama de flujo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Algoritmos-y-Diagrama-De-Flujo\/134852.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}