Aliata_Silvestri_Jardin

Páginas: 31 (7618 palabras) Publicado: 25 de enero de 2016
1
\

El ~je

en el arteY
1~ ciencias humanas
. femando Mata
Grnciela &ilvestri

LO& fUNDl\MENTO& DE
L1\&

CIENCIA6 DEL ffOM5QE

,
Centro Idilor de América Latina

..,...,.-,v5. EL JA

$
\:t\,... \ l'7AESCO

Ya hemos comentado someramente la reacción contra el
jardín geométrico que se inicia en las primeras décadas del
siglo XVIII en Inglaterra; y apuntado algunas de sus motivaciones. Puede asíleerse como una respuesta política de
los grupos liberales británicos contra el jardín a la francesa,
que llega a ser moda a fines del siglo XVII, al que consideran una testimonio del absolutismo; como la manifestación
plena de una mirada capitalista-moderna sobre el territorio,
ocultando literalmente la expoliación de hombres y naturaleza con oportunos bosquecillos, perspectivas hacia montañaslejanas y terrazas orientadas cuidadosamente; por último, puede relacionarse el cambio en la sensibilidad frente
al jardín con los cambios en la sensibilidad ante la naturaleza. Sobre estas consideraciones generales se recortan
otras, ligadas específicamente al desarrollo de la disciplina
arquitectónica enfrentada a su propia crisis instítucional.
A esta crisis contribuye en gran medida lareconsideración de la Antigüedad en una clave mas exacta, derivada
de los descubrimientos arqueológicos, de la reperiodización
de la historia y la evolución de la filología; también, y en no
menor medida, la necesidad de colocar a la jardinería y a la
arquitectura dentro de un discurso científico para reconquistar un lugar que otras disciplinas tienden a escamotearle. La crisis del saber clásico, comovimos, en la medida en
que fundaba la arquitectura como institución, lejos de permitirle una consolidación sobre nuevas bases firmes termina de precipitarla en un profundo conflicto que transformará, durante el correr del siglo, la estructura misma de las artes del diseño. Por último, el conocimiento de civilizaciones
extraeuropeas, con un vocabulario artístico diverso, laconciencia histórica quediluye poco a poco el mito de una

93

edad de oro y multiplica las fuentes posibles del origen de
la cultura, son también motivos que están en la base de la
creación de una nueva poética del jardín.
Vimos cómo desde principios del setecientos los críticos
ingleses incorporaban la irregularidad como esquema de lo
bello. En este contexto, Alexander Pope recrea en sus Pastora/es un jardín de tonoarcádico que entremezcla regularidad e irregularidad, e incorpora un templo-gruta que tiene,
como característica fundamental, la diversidad de cada una
de sus cuatro fachadas construídas en diferentes estilos arquitectónicos: un verdadero anticipo del Eclecticismo. De
allí en más, la moda del jardín pintoresco se desarrolla en
diversas fases durante el siglo XVIII y buena parte del XIX.
Laprimera corresponde a las realizaciones de W. Kent,
quien, en 1734, construye los jardines de Chiswick House
para el conde de 8urlington, una verdadera revuelta contra
la simetría: como escribió su contemporáneo Horatio Walpele, "(Kent's) principIe was thet nature abhors a straight tine". La segunda, al surgimiento de Capability 8rown, quien
termina de dar forma a los temas más característicos deljardín en Inglaterra asentándose en la prescripción de un
naturalismo absoluto, considerado ya entonces por muchos
(como por Price y Knight), tan artificial como la regular geometría de Le Notre en Versalles. Pero más allá de los pormenores de la historia interna del movimiento del pintoresquismo que no intentamos desarrollar aquí, el ejemplo de
Pope nos demuestra también que en los inicios del sigloXVIII asistimos a un desarrollo amplio de la tradición virgiliana ya cultivada en los siglos anteriores, que encuentra
nuevas formas de manifestación en una renovada admiración por la vida pastoril y campesina, por los cambios estacionales de la naturaleza, etc. A ello debemos agregar en
la segunda mitad del setecientos, la aparición de la Fisiocracia y su atención excluyente a las actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS