almacenamiento

Páginas: 10 (2280 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
ALMACENAMIENTO.


Definición:
• Local donde se depositan mercancías para guardarlas o
Venderlas al por mayor.
• Local destinado a guardar materias primas, productos
Semielaborados o mercancías acabadas de una empresa
Industrial o las existencias de reserva de un
Establecimiento comercial.
• Edificio especialmente proyectado para recibir, guardar,
Manipular, reacondicionar yexpedir los productos que
Vendemos (European Logistics Association, ELA).
• Un espacio planificado para una eficaz, ágil, flexible y
Correcta operativa interna, en verificación, manipulación,
Ubicación y preparación de materiales, productos y bienes
Son aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancía. Son manejados a través de una política de inventario. Esta funcióncontrola físicamente y mantiene todos los artículos inventariados. Al elaborar la estrategia de almacenamiento se deben definir de manera coordinada el sistema de gestión del almacén y el modelo de almacenamiento.

Principios de Almacenaje.

  Al margen de que cualquier decisión de almacenaje que se adopte tenga que estar enmarcada en el conjunto de actividades de la distribución integrada, sedeben tener siempre en cuenta las siguientes reglas generales o Principios de Almacenaje:
1. El almacén NO es un ente aislado, independiente del resto de las funciones de la empresa. En consecuencia, su planificación deberá ser acorde con las políticas generales de ésta e insertarse en la planificación general para participar de sus objetivos empresariales.
2. Las cantidades almacenadas secalcularán para que los costos que originen sean mínimos; siempre que se mantengan los niveles de servicios deseados.
3. La disposición del almacén deberá ser tal que exija los menores esfuerzos para su funcionamiento; para ello deberá minimizarse:
a. El Espacio empleado, utilizando al máximo el volumen de almacenamiento disponible.
b. El Tráfico interior, que depende de las distancias arecorrer y de la frecuencia con que se produzcan los movimientos.
c. Los Movimientos, tendiendo al mejor aprovechamiento de los medios disponibles y a la utilización de cargas completas.
d. Los Riesgos, debe considerarse que unas buenas condiciones ambientales y de seguridad incrementan notablemente la productividad del personal.
4. Por último, un almacén debe ser lo más flexible posible encuanto a su estructura e implantación, de forma que pueda adaptarse a las necesidades de evolución en el tiempo.

Sistema de gestión del almacén:

Se entiende por tal el sistema que determina los criterios para seleccionar el material que ha de salir del almacén para atender una petición concreta. La importancia de este sistema radica en que incide directamente sobre el período de permanenciade los productos en el almacén. El sistema más extendido es el FIFO, según el cual el primer producto llegado al almacén, es el primero que se expide. El sector de automoción es muy dinámico, por ello, y para evitar la aparición de obsoletos, es preciso seguir el FIFO. También tiene la función de dirigir la administración del almacén y de cualquier otra división de la empresa, así como de poneren práctica lo que se haya decidido en la gestión de producción. El almacén alojará lo que se habrá pedido con la función compra y/o lo que se habrá fabricado después de la planificación de lanzamiento. Gestionará el estatuto de la cuarentena según las instrucciones del control de calidad. Permitirá las salidas decididas por fabricación o por el servicio comercial. También existen la regla delLIFO (Ultimo en entrar, último en salir), se aplica en el área de alimentos, específicamente en frescos. Además del FEFO (Primero en caducar, primero en salir), utilizado en las industrias de productos farmacéuticos.
La gestión del almacén tiene como función esencial optimizar los flujos físicos que le vienen impuestos del exterior. El almacén solo controla los flujo internos: reenvasados y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenadoras
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes
  • almacenes
  • almacenamiento
  • almacenes
  • Almacenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS