alzheimer

Páginas: 12 (2869 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014


Facultad de Ciencias Sociales

Carrera: Licenciatura en Psicopedagogía

Tema: TP Final Curso de Ingreso 2014

Profesora: Melissa Paredes

Alumnos: Alegre, Agustina
Gonzalez Zampedri, Rosario
Nugara, Jesica
Mellone, Valeria
CASO DE CARMEN
Carmen García, profesora universitaria, de 54 años, fue llevadaa la consulta por su hija, debido a que sus olvidos aumentaban cada vez más, ya no hacía bien sus clases y su conducta había empezado a cambiar. Cuando empezó a tener dificultades para enseñar, Carmen pensó que era porque el contenido del curso había sido modificado en algunos aspectos. Después empezó a preocuparse porque cuando dictaba clases a veces no encontraba las palabras para explicar odecir lo que quería y no se acordaba algunas cosas que tenía que enseñar. A la familia le llamó la atención comentarios de colegas sobre clases mal dictadas; antes ella había sido calificada muy bien. También observan que en dos oportunidades se había desorientado en lugares conocidos y se preocuparon más porque a diferencia de antes contaba una y otra vez lo mismo o preguntaba varias veces lomismo. En casa habían problemas porque no recordaba donde ponía su dinero y culpaba a los demás que le estaban “cogiendo sus pertenencias”, entonces se ponía irritable, desconfiada. Además perdía con frecuencia sus objetos, llaveros, celular, etc. y pasaba mucho tiempo buscándolos. Después de varias evaluaciones se confirmó que Carmen tenía Alzheimer, Alzheimer de inicio temprano.

Carmen escribióalgunas notas para describir su experiencia:
No puedo decir lo que quiero, no me salen las palabras, será que estoy estresada?
Me olvido muy rápido de las cosas, no sé qué me pasa! esto me genera ansiedad.
En una reunión tengo miedo de expresarme mal por no encontrar las palabras o por olvidarme lo que están diciendo, por eso prefiero quedarme callada y me deprimo. Ya no quiero ir a reunionesporque se pueden dar cuenta de lo que me pasa.
Ya no voy a dictar clases, tomaré licencia porque cada día se me hace más difícil hacerlo bien, me confundo mucho
En mi casa tengo miedo que se den cuenta porque pueden burlarse, quisiera que la conversación sea más lenta para entender bien. Cuando hay mucho ruido es peor.
Tengo miedo y tristeza, algo malo me está pasando… me siento insegura.
Cuandome dicen “pero ya te lo dije… porque preguntas otra vez lo mismo…” me siento avergonzada y a veces me encierro en el baño a llorar.
Me choca no ser la de antes y que no me entiendan. Me da cólera y me da pena. Estoy muy triste.
Al leer las palabras sinceras de Carmen nos damos cuenta que ella está asistiendo a su propio derrumbe, a la pérdida de su memoria, de su lenguaje. Aún cuando susfacultades intelectuales están perdiéndose, se da cuenta, correctamente , que ya no es la de antes y que las personas la tratan diferente. En consecuencia se siente triste y enojada.
Hay emociones y sentimientos comunes en las personas portadoras de Alzheimer: tristeza, confusión, preocupación, ansiedad, miedo, frustración, cólera, vergüenza, aislamiento, soledad, pérdida.
Es importante que la familiase capacite, eduque en el tema para entender lo que le pasa a la persona con Alzheimer y darle el tratamiento adecuado.
CUESTIONARIO
1-¿Qué es el Alzheimer?
2-¿Cuáles son sus síntomas?
3-¿Cuáles son sus características?¿En qué se diferencia de otras enfermedades?
4-¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de tratar desde la clínica a un paciente con Alzheimer?
5-¿Qué estrategias o herramientasbrindamos a la familia o al círculo íntimo del paciente?
6- Crear un plan de intervención psicopedagógica para un paciente con Alzheimer

DESARROLLO

1-La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza por una pérdida de la memoria inmediata y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ALZHEIMER
  • alzheimer
  • alzheimer
  • Alzheimer
  • Alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer
  • alzheimer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS