ambato

Páginas: 12 (2881 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
El derecho a la Libertad Personal



El tratamiento y análisis del derecho a la libertad personal es complejo e involucra varias particularidades, pues, además de determinar su alcance y aplicación, se debe establecer, cuáles son sus titulares, sus derechos concurrentes y además, sus posibilidades de limitación o restricción.



Al hablar de libertades se habla de límites al poder,que han ido dando forma a los sistemas democráticos actuales. Las luchas sociales han dado como fruto conquistas históricas, en las que, la palabra libertad ha sido preponderante.



Se puede recordar, por ejemplo, los principios básicos de la Revolución Francesa: igualdad, libertad y fraternidad, que versaban en las leyendas de quienes lograron aquella reivindicación.



Pero, lapalabra libertad debió ir tomando matices especiales para lograr una verdadera protección por parte del Estado. Es por esto que, poco a poco, se fueron definiendo derechos, tan importantes como: la libertad de expresión, la libertad de culto y religión, la libertad de asociación, la libertad personal, etc.



En esta misma línea de pensamiento, la Constitución de la República del Ecuador1 (enadelante “Constitución” o “norma fundamental”) hace referencia a la libertad o los derechos de libertad, desde diversos aspectos y circunstancias, teniendo referencia de ellos en varios articulados de nuestra norma fundamental, especialmente en su artículo 66.



Pero, para hablar de privación de libertad, se debe centrar el debate en la libertad personal, conforme se ha establecido en el DerechoInternacional de los Derechos Humanos2.



Es así que, la Declaración Universal de Derechos Humanos3 (en adelante “Declaración Universal”) en su artículo 3 y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre4 (en adelante “Declaración Americana” o “Declaración”) en su artículo 1, considerados los instrumentos internacionales más antiguos en materia de derechos humanos en la historiacontemporánea, consagran en términos generales el derecho a la libertad personal, simplemente, enunciando la existencia de este derecho.



Por otro lado, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos5 (en adelante “PIDCP”) y la Convención Americana de Derechos Humanos (en adelante “Convención” o “Convención Americana”), son más específicos, pues, además de reconocer la existenciamisma de este derecho, establecen elementos claves de su definición y varias garantías para su protección.



En este sentido, para el análisis, tomaremos como base el texto del artículo 7 de la Convención Americana, que al parecer, contiene, en una interpretación literal y gramatical, la protección más amplia a este derecho, enunciando:



“Artículo 7. Derecho a la Libertad Personal1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales.



2. Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas.



3. Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios.



4. Toda personadetenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del cargo o cargos formulados contra ella.



Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuiciode que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio.



6. Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. En los Estados Partes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carcel de ambato
  • Salasaca ambato
  • CAtedral de Ambato
  • Independencia de ambato
  • fiestas de ambato
  • Carnaval De Ambato
  • AMBATO ambiental
  • iglesias de ambato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS