ambiental

Páginas: 9 (2214 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
2. ESTÁNDARES DE CALIDAD

Con el propósito de avanzar de forma directa en el mejoramiento de la calidad de los servicios, la
Estrategia DE CERO A SIEMPRE definió los criterios de calidad que van a orientar la gestión de de
las modalidades de educación inicial. A continuación se presentan estos criterios de calidad
organizados por los componentes definidos anteriormente.
Estándaresde calidad desagregados por Modalidad
COMPONENTE Modalidad
Institucional - CDI
Modalidad Familiar
Familia, Comunidad y Redes sociales 1 al 6 1 al 7
Salud y Nutrición 7 al 21 8 al 18
Proceso Pedagógico y Educativo 22 al 27 19 al 23
Talento Humano 28 al 31 24 al 27
Ambientes Educativos y Protectores 32 al 48 28 al 36
Administrativo y de Gestión 49 al 57 37 al 45
Total estándares57 45
10
ESTÁNDARES DE CALIDAD
MODALIDAD INSTITUCIONAL -
Centros de Desarrollo Infantil – CDI
11
Los Centros de desarrollo infantil
Los Centros de Desarrollo infantil entendidos como escenarios institucionales que atienden de
forma directa, a los niños y niñas de la primera infancia, a través de la educación inicial en el
marco de una atención integral y el cuidado, con laparticipación de un equipo interdisciplinario
que promueve a través de acciones de planeación, desarrollo, gestión, seguimiento y evaluación la
implementación de los diferentes componentes de la atención integral: familia comunidad y redes
sociales, proceso pedagógico, salud y nutrición, talento humano, administración y gestión, y
ambientes educativos y protectores. Por tal razón deberánrealizar y garantizar los siguientes
criterios de calidad:
1. Familia, Comunidad y Redes Sociales
Estándar 1: Planea e implementa procesos formativos para las familias y/o cuidadores, que
respondan a sus necesidades, intereses, características y prácticas culturales, y le apunten a la
promoción del desarrollo infantil y la garantía de derechos de los niños y niñas en primera
infancia.*Nota: dentro de las temáticas a tener en cuenta para dichos procesos de formación se
encuentran los siguientes:
- Crecimiento y desarrollo infantil
- Participación infantil
- Derechos de los niños y las niñas
- Fortalecimiento de vínculos afectivos
- Rutas de atención ante situaciones de vulneración de derechos
- Prevención, detección y manejo de las enfermedades prevalentes
-Estilos de vida saludable (nutrición, actividad física, hábitos de higiene y autocuidado,
desarrollo de habilidades sociales)
- Lactancia Materna
Estándar 2: Documenta e implementa un pacto de convivencia bajo principios de inclusión,
equidad y respeto, con la participación de los niños y niñas, sus familias y/o cuidadores y el equipo
institucional.

12
Estándar 3: Conoce e informa alas familias y/o cuidadores sobre los servicios institucionales a los
cuales pueden acceder ante situaciones de amenaza y/o vulneración de los derechos de los niños y
las niñas.
Estándar 4: Verifica la existencia del registro civil de los niños y niñas. En los casos de no contarse
orienta y hace seguimiento a la familia y/o cuidadores, y adelanta acciones ante la autoridad
competente,según corresponda.
Estándar 5: Adelanta acciones y/o participa en los espacios de articulación interinstitucional, que
promueven desarrollo integral de los niños y las niñas de primera infancia.
Estándar 6: Realiza una caracterización del grupo de familias y/o cuidadores y de los niños y las
niñas, en la que se tienen en cuenta aspectos culturales, del contexto, étnicos, redes familiares ysociales.
2. Salud y Nutrición
Estándar 7: Verifica la existencia del soporte de afiliación de los niños y niñas al Sistema general de
seguridad social en salud – SGSSS. En los casos de no contarse orienta y hace seguimiento a la
familia y/o cuidadores, y adelanta acciones ante la autoridad competente, según corresponda.
Estándar 8: Promueve y verifica periódicamente* la asistencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • ambientalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS