Amebiasis

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2013
Amebiasis
Generalidades:
Producida por : entamoeba histolytica
Se observa en todos los países del mundo en especial donde los servicios sanitarios son malos
Infeccion amibiana :persona que tieneel parasito SIN presentar síntomas
Enfermedad Amibiana: persona con el parasito y sintomatología
Recuerda!
Trofozoitos metaquisticos: son los quistes que están apunto de abrirse
Existen 2 tiposde E. histoytica : la minuta (que es comenzal ) y la mayor (que es patógena)
Morfología y biología del parasito:
La E.histolytica se presenta en 3 estadios morfológicos
1.-Trofozoito(forma móvil) :Celula de entre 10 y 60 micras de diámetrocon psudopodos rapidosy con un citoplasma con aspeto vidrioso y sin mitocondrias.
2.-Prequiste(Inmóvil):
Se forma cuando el profozioto tiene condicionespoco favorables para su vida ,se rodoea de una doble membrana frefigerante y gruesa. En este momento el prequiste solo tiene 1 nucleo y barras cromatides,cuando madura aun mas tiene 2 nucleos3.-Quiste (inmóvil y forma infectante):
Totalmente maduro tiene 4 nucleos y en RARAS veces con 8,mide de 5 a 20 micras
Los trofozoitos se multiplican en el instestino delgado (por sus nutrientes)y estánen la heces liquidas y se Enquistan en la luz del instestino grueso(falta de nutrientes) y están en las heces formadas


Ciclo biológico
La fuente de infección y de diseminación es el Hombre,porque el paracito para de persona a persona por fecalismo a ras del suelo .
La trasmicion puede ser por :
A contagio
B contacto directo:esta es EXECPCION en la cual el trofozoito es forma infectantey se observa en amebiasis mococutanea.osea el contacto de heces FRESCAS con la piel o tejidos.(como en los pañales )
C fómites(cualquier cosa que pueden tener el parasito)
D transmisoresbiológicos: con insectos que transportan los quistes casi siempre a la comida.
Una vez ingeridos los quistes,pasan al estomago y al intestino donde se abren y dan origen a 4 trofozoitos metaquisticos (por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amebiasis
  • AMEBIASIS
  • Amebiasis
  • Amebiasis
  • amebiasis
  • Amebiasis
  • Amebiasis
  • amebiasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS