amparo

Páginas: 14 (3397 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2014
Equipo 2
EL CAMBIO CLIMÁTICO
De acuerdo a los científicos que han analizado este fenómeno, cada vez tendremos climas más extremosos y fenómenos climáticos más intensos. Los estudiosos del fenómeno han concluido que el cambio climático es producto, principalmente, de la actividad humana. El uso intensivo de combustibles fósiles y la quema y pérdida de bosques son dos de las principales fuentesde este problema.
También se teme que las capas de hielo que actualmente permanecen en las partes más frías del planeta se vayan derritiendo, lo que aumentará el nivel medio del mar, inundando permanentemente amplias zonas costeras.

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversasescalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales como antropogénicas.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanas:
Para la ciencia es un hecho indiscutible quelos humanos son la causa del calentamiento global, y ya se comienzan a observar grandes cambios.

Informe de la segunda evaluación del IPCC
El Segundo Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, publicado en 1996, es una evaluación de la información científica y socioeconómica disponible entonces en el cambio climático. Fue reemplazado por el TercerInforme de Evaluación en 2001.
El Segundo Informe de Evaluación, titulado Cambio Climático 1995, consta de los informes de cada uno de los tres Grupos de Trabajo, y un Informe de síntesis:
• Informe del Grupo de Trabajo I: La ciencia del cambio climático.
• Informe del Grupo de Trabajo II: Impactos, adaptaciones y mitigación del cambio climático: Análisis científicos y técnicos.
• Informe delGrupo de Trabajo III: dimensiones económicas y sociales del cambio climático.
• El "Informe completo", que consiste en síntesis de la información científica y técnica pertinente para interpretar el artículo 2 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y los resúmenes para responsables de políticas de los tres informes de los Grupos de Trabajo.
Estos informes fueronpreparados por más de dos mil expertos, y "contienen los fundamentos de hecho de la cuestión del cambio climático, recogidos de la literatura de expertos disponibles y más cuidadosamente revisados por expertos y gobiernos."
Conclusiones
Grupo de Trabajo I, que trata de los aspectos científicos del cambio climático, señaló que dióxido de carbono sigue siendo el factor más importante para elforzamiento antropogénico del cambio climático, las proyecciones de futuro cambio de la temperatura media mundial y el aumento del nivel del mar confirman el potencial de las actividades humanas que alteran el clima de la Tierra a un nivel sin precedentes en la historia humana, muchos aspectos importantes del cambio climático son efectivamente irreversible.
Grupo de Trabajo I posteriormente caracteriza susinformes en la primera y segunda evaluaciones, progresando desde el entendimiento de que el efecto invernadero es bien entendido, gases de efecto invernadero están aumentando, por lo que deben dar lugar a un significativo calentamiento global, a una mayor comprensión de que el calentamiento global continúa y es muy probablemente debido a la actividad humana,.
Grupo de trabajo II evalúa si lagama de posibles impactos del calentamiento global constituye una interferencia antropogénica peligrosa con el sistema climático, mientras que el Grupo de Trabajo III proporciona información para ayudar a los países "toman decisiones que creen más apropiados para sus circunstancias específicas".

CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS
Fue adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992 y entró en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • amparo
  • amparo
  • Amparo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS