An lisis Literario del libro Azul

Páginas: 14 (3490 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Análisis Literario
Azul
Rubén Darío



Braulio Salazar


Profesor
Manuel Meylan




Colegio Evelyn Rogers
Literatura Universal
Guatemala 19-03-2015

Tabla de contenido

Introducción…………………………………………………Pág. 1
Biografía del autor…………………………………………Pág. 2
El autor en la obra…………………………………………Pág. 3
Marco-histórico literario de la obra………………….. Pág.4
Tiempo………………………………………………………… Pág.4Argumento………………………………………………….. Pág.5
Personajes…………………………………………………… Pág.6, 7, 8, 9
Tema y problemática que trata la obra…………… Pág.10
Espacio……………………………………………………….. Pág.10
Recursos literarios………………………………………... Pág.11
Vocabulario………………………………………………….. Pág.12
Comentario personal…………………………………….. Pág.13
Conclusiones………………………………………………… Pág.14

Introducción

Este análisis literario se ha llevado a cabo con el objetivo de completar los logros delárea de castellano y literatura, relacionados con el conocimiento de las obras de la literatura con valor universal.
Este análisis del libro Azul del reconocido internacionalmente autor Rubén Darío me permitió extender mis conocimientos sobre el modernismo literario en la lengua española, y conocer famosos cuentos que no solo me dieron muy buenas moralejas sino me dio a conocer que el autor, RubénDarío, tiene una amplia imaginación para lograr crear esa cantidad de personajes con abundante número de sentimientos a cada uno de ellos.
Primero que todo, se repasara la vida de Rubén Darío, quien tuvo tiempos muy complicados, donde una persona promedio se daría por vencido, pero Rubén Darío no se rindió, se levantó y se convirtió en uno de los autores más reconocidos a nivel mundial, donde susobras y creaciones son muy famosas. En segundo lugar plasmaremos al autor relacionado con su obra. Luego se estudiara el análisis de cada uno de los aspectos importantes de la obra tales como: marco-histórico literario de la obra, el tiempo cronológico y gramático, argumento, personajes principales y secundarios, tema y problemática que trata la obra, el espacio genérico y especifico, recursosliterarios y por ultimo las figuras literarias. Después daré a conocer el vocabulario que está conformado por todas las palabras que no se entendieron de la obra.
Por ultimo expresaremos nuestro concepto personal acompañado con las conclusiones del libro y la bibliografía.


1. Biografía del autor


Rubén Darío, su verdadero nombre era Félix Rubén García Sarmiento, pero es más conocido con el nombrede Rubén Darío. Nació en Metapa, que es hoy Ciudad Darío, el 18 de enero de 1867 y falleció en León, Nicaragua, el 6 de febrero de 1916, a la edad de 49 años. Rubén Darío fue un periodista, poeta y diplomático Nicaragüense. En 1886 a la edad de 19 años Rubén Darío viaja a Santiago Chile donde publica su primer gran libro, Azul en 1888. En 1892 viaja a diversos países como representante deNicaragua. Luego residió en Buenos Aires para trabajar en el diario la Nación.
Rubén Darío ya convertido en un exitoso poeta en Europa y América es nombrado representante diplomático de Nicaragua en Madrid en 1907. Sus primeros poemas son una combinación de tradicionalismo y romanticismo que son: Abrojos en 1887, Canta épico de las glorias de Chile en 1888 y este mismo año público Azul.
Luego devarios años como un reconocido poeta cae en un profundo misticismo y se retira a la isla de Mallorca en 1913. En 1915 publica La vida de Rubén Darío en el ano que regreso a América. Luego enfermo en la Ciudad de Guatemala y regreso a su país donde fue atendido desde el 4 de julio de 1915 hasta donde finalmente murió el 6 de febrero de 1916.
Rubén Darío fue el máximo representante del modernismoliterario en la lengua española. Quizá fue el poeta que tuvo más y mayor duradera influencia en el siglo XX (en el ámbito hispánico). Fue conocido como el príncipe de las letras castellanas.


2. El autor en la obra


En muchos libros el autor se mira reflejado en su cuento, en esta ocasión Rubén Darío escoge el cuento de palomas blancas y garzas morenas para relatar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Literario Del Libro Los Juegos Del Hambre
  • AN LISIS LITERARIO DE LA OBRA
  • An Lisis Literario
  • El An Lisis Literario
  • An lisis literario de la obra
  • An Lisis Literario
  • An Lisis Literario Sashita
  • An Lisis Literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS