An lisis Literario sobre el Extranjero

Páginas: 8 (1798 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
 Análisis Literario sobre el Extranjero. Albert Camus.


ANÁLISIS LITERARIO DEL EXTRANJERO
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

I.                    FONDO
A.      Tema
B.      Argumento
C.      Espacio
D.      Tiempo
E.       Personajes
Principales, Secundarios y Extras
F.       Acción
Iniciación, Nudo o Clímax y Desenlace

II.                  FORMA
A.      Medio deComunicación
B.      Plan de la Obra
C.      Procedimientos de Elaboración
D.      Recursos Expresivos
CONCLUSIÓN







I.                    FONDO
A.      TEMA:
El tema de esta obra es la indiferencia del protagonista, Meursault, ante la vida y todo lo que en ella acontece.
B.      ARGUMENTO:
El personaje principal de esta historia, Meursault, vive una vida existencial, en una vida de monotonía,una rutina total. Un día se entera por un telegrama que su madre acaba de fallecer y en lugar de estar triste, se encuentra indiferente ante esta fatal situación. Pasado esto de su madre regresa a su hogar con la única idea de ir a dormir. Nuevamente va a su trabajo y realiza sus labores como corresponde. En cierto momento su jefe le da la noticia de que se va a ir a trabajar a Paris, pero otra vezse muestra insensible ante esto. También se reencuentra con una vieja amiga, María, y esta le pide  que se casen, a lo que él responde que le da igual, mostrando una actitud de desamor frente a esta propuesta. En un momento decide ir a la playa con María y otro amigo, y allí comete un asesinato, lo que provoca que lo lleven a la cárcel y luego se vea envuelto en un juicio, lo  curioso es que estepersonaje no se arrepiente del crimen que cometió y que de cierta forma es culpable.
C.      ESPACIO:
Esta obra se desarrolla en un espacio real, puesto que Argel, la cuidad donde vivía Meursault, se puede ubicar geográficamente. Además en espacios internos como en el Restaurante de Celeste, la Oficina del director del asilo, el cuarto de Meursault, el juzgado o la celda. Pero también en espaciosexternos como en el patio del asilo, la playa, el campo camino a l cementerio y el cementerio.
D.      TIEMPO:
La obra no describe una época como tal, pero esta obra fue escrita por Albert Camus en 1942, año en el que se iba ya acabando la segunda guerra mundial. Es una denuncia frente a una sociedad que olvida al individuo y le priva de un sentimiento de pertenencia activa en la comunidad. Estanovela está enmarcada dentro de la corriente llamada Existencialismo porque esta desarrolla un tema de esta corriente como es el absurdismo.
E.       PERSONAJES:
1.       PRINCIPALES
·         Meursault. Es el personaje que encarna una apatía frente a todas las situaciones de la vida. Este vivía por inercia, todo lo hacía solo por hacerlo, no expresaba ningún sentimiento de ningún tipo, ni odio, nirepugnancia, ni felicidad, ni amor, simplemente indiferente ante todo y todos.
2.       SECUNDARIOS
·         María Cardona
·         Salamano
·         Raimundo Sientes
·         Masson
3.       OCASIONALES O EXTRAS
·         Los árabes
·         El juez
·         El abogado de Meursault
·         El Capellán
F.       ACCIÓN:
1.       INICIACIÓN: el extranjero, comienza con la llegada de untelegrama diciéndole a Meursault que su madre había fallecido. El personaje se dirige hasta el asilo donde se hallaba su madre sus últimos días de vida.  Una vez en el asilo se abstiene de llorar y de ver  a su madre. Es más, cuando está en el cementerio tampoco lo hace.
2.       NUDO O CLIMAX: al regresar a su casa de nuevo. También vuelve al trabajo, y un día estando por allí, se encuentra con unavieja amiga suya, María, y la invita al cine, a bañarse y también a su casa. Ella se enamora de él, y le pide que se casen pero Meursault dice que le da lo mismo si lo hacen o no. El protagonista se hace muy amigo o mejor dicho camarada de un vecino suyo, Raimundo, y este invita a Meursault a la playa, y van junto con María. Estando allá, llegan donde un viejo amigo de Raimundo llamado  Masson....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AN LISIS LITERARIO DE LA OBRA
  • An Lisis Literario
  • El An Lisis Literario
  • An lisis literario de la obra
  • An Lisis Literario
  • An Lisis Literario Sashita
  • An Lisis Literario
  • An lisis Literario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS