ANALISIS DE INTRODUCCION A LA INGENIRA

Páginas: 15 (3556 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
ANALISIS DE INTRODUCCION A LA INGENIRA





ESTUDIANTE:
MISHELLY CORONEL AMAYA






ING. HENRY LUIS PEREZ G





FUNDACION UNIVERCITARIA DEL AREA ANDINA
FACULTAD DE INGENIERIA
GRUPO – 107
VALLEDUPAR – CESAR
2015
INTRODUCCION

Un viajero singular que iba en camino hacia Bagdad a la famosa ciudad de Samarra, vio de repente a un hombre que estaba sentado en una piedra descansando, entonces elviajero se acercó al hombre que calculaba y cuando de repeso se levantó diciendo “Un millón cuatrocientos vientres mil, setecientos cuarenta y cinco”.

El viajero se sorprendió y se puso a observarlo lentamente como si fuera un monumento histórico, al levantarse el hombre que calculaba pronunció nuevamente otro número “Dos millones, trescientos veintiún mil, ochocientos sesenta y seis”. El viajerotodo intrigado le pregunto al hombre que calculaba que cual era el significado de aquellos números que pronunciaba en proporciones gigantescas.

Entonces el hombre que calculaba al ver la curiosidad de aquel viajero le cuenta su vida y su desarrollo en el arte de calcular de cómo fue aprendiendo y cuál fue el método. Al terminar de contar su vida, el viajero y Beremiz siguen en rumbo hacia Bagdad alllegar a una antigua posada medio abandonada, se encontró con un grupo de hombres que discutían acerca de la repartición de la herencia que su padre había dejado pero eran 35 camellos entre tres personas y este calculo que era imposible para ellos, para Beremiz, era fácil, solo tuvo que hacer unos cálculos y a cada uno le correspondió exactamente la herencia y con esto dejo satisfecho a los treshombres. Al terminar de solucionar el problema Beremiz y el viajero continuaron su rumbo.












EL HOMBRE QUE CALCULABA
Un viajero que iba caminando hacia Bagdad la ciudad de Samarra, cuando de repente miro senado en una piedra, a un viajero decentemente vestido que parecía descansar de un largo viaje, entonces el viajero se acercó al hombre que calculaba y cuando de repente se levantódiciendo “un millón cuatrocientos veintitrés mil, setecientos cuarenta y cinco” y así varias veces, el viajero se atrevió a preguntarle que significaban todos los números , el hombre que calculaba le mostró empatía por la delicada forma en que aquel forastero se acercó a pregúntale el origen de esos inmensos números por lo que accedió a contestarle dicha pregunta pero no sin antes contarle la historiade su vida.
Entonces el hombre que calculaba “Beremeis Samir” al ver la curiosidad que tenía aquel viajero decidió contarle la historia de su vida y como desarrollo el arte de calcular, en persa se dedicaba a cuidar ovejas para evitar que se le extraviara una las contaba varias veces al día se había vuelto tan hábil con los números que lograba contar a todas de una vez sin equivocares; al notarsu habilidad se dedicó a contar hormigas, abejas. Su patrón al enterarse de su magnífica habilidad le propuso trabajar en sus negocios contando los dátiles, y con eso generando muchas ganancias, el patrón agradecido decidió otorgarle 4 meses de vacaciones y ahora se dirigía a Bagdad a visitar a unos familiares, pero él seguía ejercitando durante el viaje contando árboles y haciendo uso de susdotes matemáticos señalo una higuera cerca le dijo aquel árbol tiene “doscientos ochenta y cuatro ramas. Sabiendo que cada rama tiene como promedio trescientos cuarenta y seis hojas es fácil concluir que el árbol tiene un total de noventa y ocho mil quinientos cuarenta y ocho hojas”.
 El Bagdadí quedo impresionado por las habilidades que poseía el hombre que calculaba por lo que le explico lainfinidad de cosas que podría realizar y los puestos que podría ocupar en Bagdad el hombre que calculaba se emocionó y emprendieron su viaje un solo camello, Camino a badag se encuentran con un grupo de hermanos que discutían acerca de la repartición de la herencia que su padre había dejado pero eran 35 camellos entre tres personas y este calculo que era imposible para ellos, para Beremiz, era fácil,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCIÓN ANALISIS
  • Introducción Y Analisis
  • Introduccion al analisis financiero
  • introduccion analisis FODA
  • Introduccion Al Analisis Del Derecho
  • “Introducción Al Análisis Del Derecho”
  • Introduccion analisis proyecto nacionalista
  • introducción al análisis del discurso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS