Analisis De La Obra

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
 Titulo y relación con la obra
La sangre cualda relación ya que en esta época se vive una tirania y dictadura sin escrupulos cuyas muerte fueron crímenes ordenados por el dictador
Biografiay retrato(esta en el libro)


Se emplea el nivel coloquial.
-Tema:
El tema principal de esta obra esta en tiranía de Lilís, la escasez de expresión, o sea de libertad, las muertes que seprodujeron en la época, en fin, los acontecimientos políticos vividos bajo esta tiranía.
-Palabras desconocidas:
Dable: Fácil de hacer, posible, factible.
Merito: Lo que le da a una persona elderecho de merecer algo.
Anglosajón: Individuo procedente de los pueblos germanos.
Vigor: Fuerza de cuerpo o del espíritu, fuerza obligatoria de una ley.
Acantilado: Cortado a picoverticalmente sobre el mar.
-Recursos estilísticos utilizados en la obra:
Antonio es un joven de estatura de estatura eminente, la fisonomía enérgica y simpática. Los cabellos negros de rebeldesmechones, la nariz roma y los labios carnosos de bordes morados. (Retrato)
Don pedro, perniquebrado, pequeño y redondo, el lampiño rostro malicioso, los labios finos y rojos, la nariz remangada;negro el mostacho, la cabeza de escaso pelo lacio. (Retrato)
Los libros le hablarán de poder, de riquezas, de amores. (Metáfora)
El apaciguador y su ojo de halcón contemplan elconcurso. (Metáfora)
El himno nacional vibraba y la tropa le presenta las armas. (Prosopopeya)
La voz del hierro rebota en las piedras. (Prosopopeya)
El ambiente, con serenidad jubilosa asegura que el hombre,señor de esta naturaleza no ha de sufrir. (prosopopeya)
Aumentaba la llama, por las miradas y sonrisas; discutieron los dias hasta el carnaval. (Hipérbato)
Personaje Principal de la obra 
*Antonio Portocarrera. 
Personajes Secundarios de la obra 
* Ramón Cáceres 
* Ulises Heureaux ditador
* Frank Moya Pons 
* Gregorio Luperon 
* Horacio Vásquez 
* Césareo Guillermo
Argumento
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Una Obra
  • analisis de una obra
  • Análisis De La Obra
  • analisis de obra
  • analisis de la obra
  • Analisis De La Obra
  • Analisis De Un Obra
  • Análisis de la obra ¿Por qué a mí?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS