analisis de novela

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN CORRESPONDE AL FUNCIONAMIENTO DE UNA ECONOMÍA:
INDICADORES ESTRUCTURALES:
País abierto y pequeño (volumen total de negociaciones comerciales pequeños, según X+M)
PNB < PBI
i > i*
Px < Pm
SFP< 0
Estructura de las Exportaciones: en proporción considerable de materia prima, destaca la exportación de minerales.
Estructura de las Importaciones: insumos,bienes intermedios, bienes finales para consumo, bienes de capital y tecnología.
Mercado de capitales atrofiado.
INDICADORES COYUNTURALES
Escaso crecimiento productivo (por debajo de la meta ideal) y proyecciones para los próximos años, en función del dinamismo de principales socios comerciales internacionales.
DIAGNOSTIQUE LA SITUACION ECONOMICA DE ESTE PAIS EN RELACION AL COMPORTAMIENTO DELSECTOR EXTERNO ( 3 conclusiones )
El PNB mide el ingreso de los residentes en la economía, sin importar si el ingreso proviene de la producción interna o del resto del mundo.
El PIB mide el ingreso de los factores de producción al interior de los límites de la nación.
PNB < PBI
SFP< 0
sabemos que:
PBI = C +I+G+X –M
PNB = PBI ± SFP
SFP = RRN – RRE
Donde:
RRN: Renta de los factoresnacionales en el extranjero.
RRE: renta de factores extranjeros en nuestro país.
Por lo tanto, para que el saldo de factores primarios sea negativo la renta de factores extranjeros en nuestro país son mayores que la renta de los factores nacionales en el extranjero, puesto que nuestro PNB quedaría de la siguiente manera:

PNB = PBI – SFP
PNB < PBI
El balance del SFP es favorable para elpaís si los ingresos de residentes que entran al país son mayores que las rentas pagadas al extranjero. Pero si es al contrario los efectos son negativos como es en este caso. El saldo neto de factores primarios o renta neta de factores se registra como uno de los componentes de la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Cuando una empresa extranjera produce en el país, sus ingresos van a su paísde origen; cuando una empresa peruana produce en el extranjero, sus
ingresos entran al país
De manera que el SFP negativa tendría efectos en el PNB haciendo que sea menor que el PBI, este a su vez nos da a conocer que los residentes extranjeros tienen muchas empresas en nuestro país que nosotros mismos y es por ello que el SFP es negativa.
Esto implica que para peru como para los países envías de desarrollo el sfp es siempre negativo .El PNB de un país puede ser muy inferior a su PIB si gran parte de los ingresos derivados de la producción se distribuye a personas o empresas extranjeras. Por ejemplo, en 1994 el PNB de Chile era 5% menor que su PIB. Si ciudadanos o firmas de un país poseen grandes cantidades de acciones y bonos de otros Estados o empresas de otros países y recibeningresos por ello, el PNB puede ser superior al PIB. Tal fue el caso de Arabia Saudita en 1994, cuando el PNB superó al PIB en 7%. Para la mayoría de los países, sin embargo, la diferencia entre estos indicadores estadísticos es insignificante.

Partimos de la ecuación:
YBI = PBI ± R
R = X pxpm-1Si: Px < Pm
La ecuación inicial cambia puesto que el precio de exportación (Px) es menor que elPrecio de importación (Pm) de manera que R sea negativa, cuanto menor sea el Px más negativa será la R, entonces la ecuación es de la siguiente manera:
YBI = PBI – R
YBI < PBI
Entonces concluimos que si el precio de exportación es menor al precio de importación los efectos son negativos en el YBI, ya que este es menor que el PBI, y puesto que las exportaciones son en materia prima, estosefectos negativos da a lugar en forma paralela y simultánea a la actividad de producción una disminución corriente de ingresos que se distribuye entre la sociedad bajo la forma de la retribución a los factores productivos.
Si: i > i*
Diremos que existe mayor afluencia de capital en nuestro país ya que damos mayor tasa de interés que la tasa de interés internacional. Habrá mayor inversión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Una Novela
  • analisis de la novela
  • analisis de novela
  • Analisis de una novela
  • analisis novela
  • Analisis De La Novela
  • Analisis de la Novela
  • Analisis novela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS