anexo_1_requisitos_proyectos_infraestructura_fisica_para_la_seguridad_fonsecon

Páginas: 11 (2610 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2015
No.
REQUISITOS
OBSERVACIONES
1
DOCUMENTOS LEGALES

1,1
Carta de presentación del proyecto y solicitud de cofinanciación
El contenido de la carta debe ser conforme al modelo que aparece en la “Guía de Presentación de Proyectos - FONSECON” y deberá estar suscrita por el Representante Legal de la Entidad Solicitante.

Nota: La Entidad Territorial y/o Gubernamental que suscribe la carta de solicitudserá responsable de los datos oficiales de contacto suministrados en la carta, mediante los cuales se comunicará el Ministerio del Interior con la Entidad Solicitante.
1,2
Acta de posesión
Copia legible del documento del representante legal de la entidad solicitante
1,3
Copia cédula de ciudadanía
Copia legible del documento de identidad del Representante legal de la entidad solicitante
1,4Copia RUT de la Entidad
Copia legible del RUT de la entidad solicitante
1,5
Autorización a contratar
Copia vigente del acuerdo municipal, ordenanza o acto administrativo de facultades para contratar.
1,6
Disponibilidad de recursos de la Entidad Solicitante
Copia del soporte de la disponibilidad de recursos del aporte de cofinanciación correspondiente a la Entidad Solicitante, conforme se indica ensiguiente cuadro:

CATEGORIAS
Porcentaje de cofinanciación

FONSECON
Entidad Territorial
(Alcaldía)
1 , 2 y 3
80%
20%
4,5 y 6
85%
15%

Las entidades territoriales y/o gubernamentales que no se encuentren incluidas en estas categorías, deberán tener en cuenta que su porcentaje de cofinanciación será mínimo del 20%.

Los recursos de entidades públicas se soportan mediante la copia del respectivoCertificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), con vencimiento hasta 31 de diciembre de la vigencia por el valor del aporte requerido y señalando el rubro presupuestal al cual corresponden los recursos, el cual deberá tener relación con el objeto del proyecto,

Nota 1: En caso que los recursos de cofinanciación que corresponden a la Entidad Solicitante sean aportados parcial o totalmente porEntidad diferente, se deberá adjuntar al proyecto los documentos legales del respectivo Representante Legal.

Nota 2: El valor correspondiente al porcentaje aportado por las entidades solicitantes debe ser en recursos económicos, los aportes en bienes y servicios no serán tenidos en cuenta como cofinanciación del proyecto.

Nota 3: La Entidad solicitante debe hacerse responsable de los descuentosde todos los impuestos, tributos y contribuciones del Orden Nacional, Departamental y Municipal, a que haya lugar.
2
DOCUMENTOS DEL PREDIO

2,1
Escritura Pública y Certificado de Tradición y Libertad del predio
Presentar Certificado de Tradición y Libertad vigente, con fecha de expedición menor a 30 días a la fecha de radicación del proyecto, mediante el cual se demuestre que la Entidadsolicitante es la propietaria del predio a intervenir. Se debe adjuntar copia legible de la Escritura Pública del predio.

Con el Certificado de Tradición y Libertad se debe presentar el Estudio de Títulos por parte de la Entidad solicitante, en el cual deberá incluir la siguiente información:

Dirección actual (o localización):
Matricula Inmobiliaria:
Propietario actual:
Área del predio (que perteneceal propietario en referencia):
Y que el predio se encuentra libre de afectaciones legales (Ejem.: destinaciones especificas no afines al proyecto, Limitaciones por servidumbre, fiducia, etc.)

El estudio debe entregarse avalado (suscrito) por el representante Legal de la Entidad solicitante.

2,2
Ficha Predial
Presentar copia legible de la ficha predial. Debe incluir localización e información deidentificación del predio (No. catastral, No. Matricula Inmobiliaria, dirección, linderos, etc.).
2,3
Certificación de la Oficina de Planeación del Municipio
(aplicación POT/EOT)
Certificación expedida por el Secretario de Planeación del municipio o de quien haga sus veces, en la cual se indique:

La información del predio: dirección, uso del suelo (se requiere de uso institucional ubicado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS