angel toa

Páginas: 2 (439 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL

INTRUDUCCION
Los himnos son composiciones poéticos-musicales de origen muy antiguo, cuyo objetivo principal fue honrar a las divinidades, a los héroes y a las fuerzasde la naturaleza. Posteriormente adquirieron carácter religioso como alabanza a dios, y finalmente político y social, y se enriquecieron con los ideales patrióticos y de independencia nacional; fueasí que, coincidiendo con los acontecimientos históricos, nacieron los himnos nacionales.

HISTORIA DEL NACIONAL DEL ECUADOR



La historia del himno se remonta al año 1830 cuando al crearsela republica del Gral. Juan José Flores Presidente del nuevo Estado encargo al poeta guayaquileño don José Joaquín de Olmedo que escribiera una letra con tal propósito. La obra de Olmedo, publicadaen el año 1834, en su primera estrofa decía:
“Saludemos la aurora del día/ para quito al gloria inmortal, / en que osado pichincha, el primero, / proclamó libertad, libertad.”
Esta letra patrióticao recibió el favor del público, por lo que el propio Gral. Flores, en 1838 escribió una que en su primera estrofa dice:
“ceñidos de laurales / hagamos resonar / independencia y leyes; reposo ylibertad; y en la guerra y la paz / independencia o muerte. O muerte! O libertad!”. Tampoco esta letra gusto a los ecuatorianos, y al igual que la interior no fue tomada en cuenta.
El asunto del himnonacional fue olvidado durante varios años hasta que en 1865, el Dr. Nicolás Espinoza Rivadeneira, presidente de la cámara de senado, solicito a don juan león mera, secretario de la misma, la creaciónuna canción patriótica que sea digna de ser considerada como el himno nacional del ecuador. “mera acepto el buen grado, y la historia relata que en la noche del 15 de noviembre de 1865, recibió lahermosa letra del himno nacional, la misma que, sometida al conocimiento del congreso nacional, tuvo aceptación unánime”. Ese mismo año, el violinista argentino juan José allende que servia en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • toa baja
  • Toa baja
  • Angel
  • Los ángeles
  • Angelica
  • Angeles
  • Angel
  • Angel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS