Angor pectoris

Páginas: 52 (12836 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015

angina de pecho (angor pectoris)
Instructores: Víctor Alejandro del Real Padilla Pérez Ventura Edgar Robles Ávila Juan José
IntegrantesArellano Silva Daniel Cárdenas Rodríguez Julio Cruz Navarro Mayra Elizabeth De Aguinaga Magaña JavierPérez Benítez Emma Noemí NRC:11940 Horario 15:00 a 18:00












Centro Universitario Ciencias de la Salud – CUCS

Universidad de Guadalajara





Índice



Marco conceptual (Introducción) 3
 Causas de fondo 6
Causas inmediatas 7
-Angina estable 7
-Anginainestable 8
-Angina microvascular 9
-Angina variante 11
-Angina microvascular 12
Pruebas e intervenciones diagnósticas para la angina de pecho: 12
Electrocardiograma 12
Prueba de esfuerzo 13
Radiografía de tórax 13
Angiografía coronaria y cateterismo cardíaco 13
Angiotomografía computarizada 13
Pruebas de sangre 14
Marco teórico (Antecedentes) 16
Angina de pecho (Desarrollo) 27
Patogenia de laateroesclerosis. 29
Bibliografía consultada 53






Marco conceptual

La angina de pecho es una afección que consiste en el malestar producido por la obstrucción parcial de las arterias coronarias.
Es un dolor torácico de origen cardiaco que se define como una sensación de dolor, asfixia u opresión bajo el esternón.
La causa más frecuente de su aparición es cuando el corazón se ve obligado a realizar unesfuerzo mayor y el organismo no es capaz de aumentar el riego sanguíneo a dicho órgano para su correcta oxigenación.
La angina de pecho es un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias (EAC), la cual ocurre cuando hay presencia de placas ateromatosas en las arterias coronarias, cuya función es el abastecimiento de sangre del corazón y por lo tanto, hay una disminución del flujosanguíneo.
El dolor típico de la angina de pecho tiende a ser opresivo, en ocasiones descrito como una “angustia”, es de localización difusa, frecuentemente retroesternal, su comienzo es gradual, llegando a una intensidad máxima en un período de 2 a 3min. Si el dolor está relacionado con el esfuerzo, generalmente desaparece de 2 a 5min después de suspendido el ejercicio. La irradiación es generalmente alcuello, la mandíbula, hombros y brazo izquierdo y abdomen.

Una vez establecido que se trata de una angina de pecho se debe estatificar al paciente en diferentes clases dependiendo del esfuerzo que tiene que realizar para que surja el dolor.
Los principales tipos de angina son: estable, inestable, variante (o de Prinzmetal) y microvascular. Es importante saber las diferencias que hay entre lostipos, ya que cada uno tiene distintos síntomas y requiere un tratamiento diferente.
Angina estable
Es el tipo más común. Ocurre cuando el corazón se está esforzando más que de costumbre. La angina estable tiene un patrón uniforme. (La palabra “patrón” se refiere a la frecuencia con la que se presenta la angina, a qué tan grave es y a los factores que la precipitan).
Una persona que padece de anginaestable puede aprender cuál es el patrón y predecir cuándo ocurrirá el dolor. Por lo general, el dolor desaparece en pocos minutos después de descansar o de tomar la medicación prescrita. Puede ser un indicador de riesgo para tener una probabilidad aumentada de sufrir un ataque cardiaco.

Angina inestable
La angina inestable no tiene un patrón. Puede ocurrir con más frecuencia que la angina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angor Pectoris Enfermeria
  • angor
  • Angora
  • Angora
  • angor pectoris
  • Los gatos ángora
  • Conejo de angora
  • Apuntes ANGOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS