anime

Páginas: 15 (3530 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
Anime
«Animé» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Anime (resina).


Wikipe-tan, personaje que contiene estereotipos de un dibujo estilo de manga y anime.
La palabra anime (アニメ?) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa. Su origen es discutido, se cree que el término animeproviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon). De ahí que se abrevie a "anime". Por otra parte se cree que es una palabra de origen francés. El anime es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma dearte tecnológico.1 Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficos tales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas ygéneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles, literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros.2

El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora. Sus guiones incluyen gran parte de los géneros de ficción y son transmitidos a través de medios cinematográficos (transmisión por televisión,distribución en formatos de video doméstico y películas con audio).[cita requerida] La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares. Además, también guarda estrecha relación con las novelas visuales.

Entre los rasgos características de los personajes de anime encontramos el tamaño delos ojos, sus finas narices y bocas, su muy particular cabello y sus cuerpos así como la expresividad de los personajes y el hecho de tener un actitud definida que los hace casi reales a otro contexto.[cita requerida].

Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Características del anime
2.1 Trama
2.1.1 Romanticismo
2.1.2 Realismo
2.1.3 Humanidad, naturaleza y tecnología
2.2 Referencias culturales2.2.1 Bushidō
2.2.2 Senpai-Kohai
2.2.3 El sentido del deber
2.3 Diseño de animación
2.3.1 Animación limitada
2.3.2 Guion y storyboard
2.3.3 Dilatación temporal
2.3.4 Diseño de personajes
2.3.5 Audio
2.3.6 Cameos en el anime
3 Directores reconocidos
3.1 El estudio Ghibli
3.2 Mamoru Oshii
3.3 Katsuhiro Ōtomo
3.4 Hayao Miyazaki
4 La industria del anime
4.1 Producción
4.2 Compañíasde anime
5 Formatos
5.1 Series de televisión
5.2 OVA
5.3 Películas
5.4 Especiales de televisión
5.5 ONA
6 Géneros
6.1 Géneros demográficos
6.2 Géneros temáticos
7 Distribución del anime fuera de Japón
7.1 Asia
7.2 Europa
7.2.1 España
7.3 América
7.3.1 Estados Unidos y Canadá
7.3.2 América Latina
7.4 Australia y Nueva Zelanda
7.5 África
7.6 Censura y polémicas
8 Impacto cultural8.1 Subcultura otaku
9 Véase también
10 Referencias
11 Bibliografía
12 Enlaces externos
Etimología[editar]
La ideología más fuerte es que el término anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation" (アニメーション animēshon?). De ahí que se abrevie a "anime".3

Internacionalmente, el anime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero estetérmino ha caído en desuso. Los fanáticos pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "Japanese Animation" ('animación japonesa' en español). Vio su mayor uso durante las décadas de 1970 y 1980,[cita requerida] que generalmente comprende la primera y segunda oleada de anime fandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los años 1990, pero pareció desaparecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • animes
  • anime
  • animas
  • Anime
  • animeid
  • anime
  • Anime
  • Anime

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS