Anomalias De Globulos Blancos

Páginas: 2 (306 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Pelguet huet









La anomalía de Pelger-Huët es un defecto hereditario de caracter dominante de la diferenciación terminal de los neutrofilos.
Las características de las células inmadurasincluyen: núcleos bilobulados en forma de pesas gimnasticas, reducción de los segmentos nucleares y una cromatina basta en los núcleos de los neutrófilos, linfocitos y monocitos.
Las células dePelger-Huët sobreviven normalmente en la circulación y cumplen las funciones de los leucocitos, siendo capaces de matar y fagocitar microorganismos.
Este defecto no requiere ningún tratamiento y los sujetosque lo exhiben tienen la misma resistencia a las infecciones que los individuos normales


Granulación










Baja de granulocitos neutrófilos, eosinofilos y basófilos.
Existen en efectos rebote yradiación.
Aumento de tamaño y coloración de los gránulos.
Granulación más azurofila.
Se produce en infecciones bacterianas.
Vocualización








Es la anomalía citológica más frecuente en lasenfermedades de sobrecarga, pero no es específica.
Los linfocitos normales pueden contener microvacuolas o más raramente vacuolas grandes. En las enfermedades de sobrecarga lisosomal, el porcentajede linfocitos vacuolados es variable, pudiendo alcanzar el 80% o al contrario, ser un porcentaje muy bajo.
Las vacuolas no se colorean por el MGG y por lo tanto, son ópticamente vacías, salvo en lamucolipidosis de tipo II donde algunas vacuolas se colorean de rosa. La presencia de una sobrelínea de vacuolas color rosa (linfocitos rhodocircés) se observa frecuentemente en ciertas MPS(Enfermedad de Hunter).
Ya sean las vacuolas de pequeño tamaño y escaso o de tallas importantes y numerosas, en estos casos se habla de "vacuolas múltiples y grandes". El tamaño y el número de las vacuolas,así como el porcentaje de células afectadas dependen de la enfermedad de sobrecarga en cuestión.

Hipersegmentación








Pleocariocito de pitalagua
Neutrófilo con núcleo hipersementado
Anemia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • globulos blancos
  • Globulos Blancos
  • Globulos Blancos
  • Glóbulos Blancos
  • Glóbulos Blancos
  • los globulos blancos
  • Globulos Blancos
  • globulos blancos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS