Antecedentes de la administración

Páginas: 16 (3766 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Instituto Tecnológico de Celaya

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Materia: Taller de administración
Licenciado en Relaciones Comerciales Especialidad en Comercio Internacional
José Eligio Flores Cadena

Temas a desarrollar: Antecedentes históricos de la administración, Modos de producción

Nombre alumno: Ruíz de la Llave David

Domingo 26/01/14 Celaya, Guanajuato
IntroducciónEl presente trabajo de investigación tratará acerca de cómo la administración tuvo un impacto en el desarrollo de las organizaciones primitivas y como su administración tuvo que evolucionar con el paso del tiempo.
El hombre primitivo ha tenido que cambiar su manera de pensar, para poder organizar sus bienes de materiales de forma adecuada y pueda subsistir. Ha tenido que buscar maneras deelaborar herramientas, alimentos, estructuras, etc., y esto lo ha logrado administrando a las personas de su comunidad social.
Desde hace miles de años, podemos ver que un ejemplo claro de lo bien que se puede emplear la administración, son las grandes pirámides de Egipto; habla de cómo se tuvieron que organizar miles de obreros para poder elaborar esa gran estructura. Otro ejemplo podemos observar esla torre Eiffel en Francia, y con eso podemos ver una gran evolución en la administración y organización; se tuvo que modernizar.
También se tratarán los modos de producción que son una descripción más clara de los antecedentes históricos, porque podemos incluso ver la edad medieval de cómo es que el feudo administra las tierras y se organizan los bienes materiales.
La comunidad primitiva esun tema interesante porque el hombre, a pesar de todas las discapacidades que tuvo y que sigue teniendo, pudo mejorar la forma de hacer organizaciones sociales sustentables, que tuvieran la idea de cómo subsistir.
Con la entrada del esclavismo hubo una gran mejoría en la producción de bienes, construcciones, etc., pero no era la mejor manera de tener una evolución clara de la sociedad, porqueimplicaba el mal trato de obreros, compra y venta de personas, etc.






Antecedentes históricos de la administración
La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El propio hombre no tiene las capacidades de producir aquellas cosas que le pueden solucionar o satisfacer sus problemas, necesidades, etc. El amiente físico fue un imponente muy grande, por eso, elhombre se vio con la necesidad de eliminar o disminuir las limitantes que se le presentaban, por esa razón, se vio de alguna manera obligado a formar organizaciones sociales.
Hoy en la actualidad vivimos en una sociedad, donde para lograr una organización estable, debe de existir el esfuerzo cooperativo de cada una de las personas, este esfuerzo se convierte en el núcleo de las organizacionessociales. Hoy en día se ha demostrado, que la complejidad de las organizaciones sociales así como el desarrollo de nuevas ciencias y tecnologías, han llevado a considerar que la administración es clave para lograr los objetivos.
El pensamiento administrativo tiene diversos enfoques, estos enfoques infinidad de conocimientos útiles para la administración; y la evolución de este arte desde los tiemposdel empirismo hasta la actualidad, sólo puede apreciarse con el curso de la historia.
A continuación se muestran algunos hechos históricos que muestran una gran trascendencia:
Época primitiva: “En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familias ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia”. En ésta épocaexistía lo que era la división de trabajo, según el sexo, así como la edad y las capacidades de los integrantes de las sociedades.
Periodo agrícola: “Se caracterizó por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. La caza, pesca y recolección pasaron a tener un lugar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes De La Administracion
  • antecedentes de la administración
  • Antecedentes De La Administración
  • Antecedentes De La Administración
  • Antecedentes de la administracion
  • Antecedentes de la administracion
  • ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
  • antecedentes de la administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS