AntonioCatenaMunoz 3077387

Páginas: 34 (8477 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
E

ELUCIDARIO. Nº 7 (Marzo 2009). págs. 155 a 168
Seminario Bio-bibliográfico Manuel Caballero Venzalá

Antonio Catena Muñoz: propietario
y fundador de El País, el gran diario
republicano de la Restauración*
Santiago Jaén Milla
Universidad de Jaén

resumen

El presente trabajo es una aproximación a la vida personal y profesional de Antonio Catena Muñoz,
propietario y fundador de El País, eldiario republicano de Madrid más importante de la Restauración.

ABSTRACT

The present work is an approximation to the personal and professional life of Antonio Catena Muñoz,
owner and founder of El País newspaper, the most important republican diary of Madrid of the Restoration.

Biografía

después de abandonar la redacción de su periódico, El País. Era hijo de Juan Catena Madrid y
de María MuñozQuesada. Tenía dos hermanas,
Ana María y Luisa. Estuvo casado con Amalia
Mendiboure é Irigoyen, con la que tuvo cuatro
hijos: María, Luisa, Consuelo y Juan.

A

ntonio Catena Muñoz nace en Úbeda en
1840 en el seno de una familia acomodada y de
tradición católica, y muere en Madrid el 19 de
febrero de 1913 en el ejercicio de su gran pasión:
el periodismo político, ya que fallece minutos

Catena estudióbachiller en Jaén, en el
Instituto Provincial de Segunda Enseñanza,
obteniendo el título en 1858. Manuel Muñoz
Garnica, director del Instituto Provincial, certificó
que tras haber superado seis cursos de 1852 a
1858, el joven Catena era merecedor de la obtención del título de bachiller. Posteriormente,
marcharía a Madrid para comenzar sus estudios

*
Quiero agradecer el apoyo material y humanopara
la realización de este trabajo de Salvador Contreras Gila,
director de la Biblioteca del Instituto de Estudios Giennenses.
El presente trabajo forma parte de la tesis doctoral
que estoy desarrollando en la Universidad de Jaén desde
diciembre de 2004, en el marco de una beca de investigación concedida por la Consejería de Innovación, Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía (Orden de 18 mayode
2004). Asimismo, quiero agradecer la corrección del texto
a Mercedes Cobo Hervás.


Adjuntamos fotografía del escrito en que Muñoz
Garnica certificaba la superación de los estudios de bachiller por parte de Antonio Catena.
e
l
u
c
i
d
a
r
i
o

155
ANTONIO CATENA MUÑOZ: PROPIETARIO Y FUNDADOR DE
EL PAÍS, EL GRAN DIARIO REPUBLICANO DE LA RESTAURACIÓN

Esta fotografía de Antonio Catena aparecerecogida en el
libro de Actas de de la Asamblea Nacional que el Partido
Nacional de Unión Republicana celebró en Madrid en
febrero de 1911. Las actas fueron publicadas en 1913 por
la imprenta de Ricardo F. de Rojas de Madrid. Biblioteca
del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).
En esta fotografía Manuel Muñoz Garnica, director del
Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Jaéncertificaba la superación de los estudios de bachiller por parte
de Antonio Catena.
(Archivo Universitario de Granada)

Salmerón en Madrid. Obtuvo por oposición la
cátedra de matemáticas en el Instituto de Cáceres y «renunció á ella, como sus compañeros
Calderón, Linares, Chamorro, Giner, Salmerón,
etc., etc., cuando el decreto de Orovio.» Después

Nicolás Salmerón fundó el Colegio Internacional
en1866 llegando su funcionamiento hasta 1874. Con su
creación pretendían continuar la labor educativa desarrollada en la Universidad que estaba siendo amenazada por
las presiones que recibían de parte de las autoridades gubernamentales. Así crearon un espacio libre en el que impartían su ideal de enseñanza racional y metódica. Tras la
Primera República Española, Salmerón cedió la propiedad
delColegio a Francisco de Paula Poveda, pero la institución acabó desapareciendo poco tiempo después.

El País, 20 febrero 1913. Manuel Caballero Venzalá
señala que fue en el Instituto de Cáceres donde Antonio
Catena obtuvo la cátedra de matemáticas. CABALLERO
VENZALÁ, Manuel. Diccionario Bio-bibliográfico del Santo
Reino de Jaén. Tomo II, letra C. Jaén: IEG, 1986. P. 183. Sin
embargo, El País señala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS