Aplicación de las técnicas de la Economía Regional en el municipio Holguín

Páginas: 23 (5592 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013



Taller Final De Economía Regional Y Desarrollo Local.

Título: “Aplicación de las técnicas de
la Economía Regional en el municipio Holguín.¨

Autores: Arianna María Guerra Mallo
Susel del Río Rodríguez
Ana María del Campo López
Danisbel Sánchez CruzHéctor Marlon González Ferra


4to año de Economía

2012-2013

Índice

INTRODUCCION. 1
CAPITULO I: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 4
CAPITULO II: ANÁLISIS DEL MUNICIPIO HOLGUIN A PARTIR DE DE LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS REGIONAL. 10
2.1 Caracterización del municipio de Holguín. 10
2.2 Análisis del municipio Holguín basado en las técnicas de la Economía Regional. 182.3 Cálculo del Índice de Desarrollo Humano Territorial (IDHT) 19
2.4 Potencialidades del territorio Holguín. 21
Conclusiones 23
Recomendaciones 24
Bibliografía 25
Anexos 26











INTRODUCCION.

El desarrollo local es un proceso mediante el cual el gobierno y/o los grupos de una comunidad determinan administrar sus recursos, para crear nuevos empleos y estimular laactividad económica en una zona bien definida desde el punto de vista económico, indicando dicho proceso la formación de nuevas instituciones, desarrollo de industrias alternativas, mejoramiento de empresas y transferencias de tecnologías. Es un modo de promover el desarrollo que toma en cuenta el papel de todos los factores necesarios para convertir en dinámicas las potencialidades que puedenidentificarse al examinar una unidad socio-territorial delimitada.
La siguiente investigación se encuentra encauzada a identificar el contexto tanto económico y político como social del municipio de Holguín, para la identificación de sus fortalezas y debilidades en los diferentes sectores y al mismo tiempo para pronosticar o proponer en caso de ser posibles estrategias de desarrollo para elterritorio.
El desarrollo territorial ordenado y planificado constituye una vía para resolver las dificultades desde el punto de vista socioeconómico; la economía planificada posibilita una mejor distribución de los limitados recursos a nivel nacional, territorial y local; el cálculo del Índice de Desarrollo Humano a escala Territorial (IDHT) en Cuba es una herramienta a utilizar para priorizardecisiones que tienen que ver con el desarrollo futuro de los territorios y localidades del país, siendo esta la situación polémica que conlleva a formular el siguiente:

Problema Científico: ¿Cómo fortalecer el desarrollo del municipio Holguín, a partir del análisis regional?
Objeto de investigación: Desarrollo Local.
Campo de acción: Análisis Regional en el municipio de Holguín.
Objetivo de lainvestigación: Proponer estrategias que propicien el desarrollo endógeno del territorio.
Hipótesis Científica: Las propuestas de estrategias permitirá el fortalecimiento del desarrollo endógeno del territorio.
Tareas de Investigaciones:
1. Recopilar información acerca de las características del territorio a partir de sus dimensiones.
2. Aplicar al territorio las técnicas de análisisregional/local.
3. Determinar el IDHT

Para el desarrollo de la investigación se utilizaron Métodos de Investigación como son:
Métodos Teóricos:

Histórico-Lógico: para estudiar los antecedentes, causas, condiciones históricas en que surgieron los sistemas productivos locales.
Análisis y síntesis: se utilizó para el procesamiento de la información en la caracterización del municipioHolguín así como en la elaboración de las conclusiones.
Hipotético-deductivo: desempeña un papel esencial en el proceso de verificación de la hipótesis, así como inferir conclusiones y establecer predicciones a partir del sistema de conocimientos que ya se poseen y para arribar a conclusiones según estas.

Métodos Empíricos:
Análisis de Documentos: es uno de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economias regionales
  • ECONOMIA REGIONAL
  • Economía Regional
  • economia regional
  • Economia regional
  • Economia Regional
  • Economia regional
  • economia regional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS