Aplicaci n a la Estad stica

Páginas: 12 (2964 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015

1.-Como se define la Estadística

Se designa con el nombre de estadística a aquella ciencia que ostenta en sus bases una fuerte presencia y acción de las matemáticas y que principalmente se ocupa de la recolección, análisis e interpretación de datos que buscan explicar las condiciones en aquellos fenómenos de tipo aleatorio.
Uno de los rasgos salientes de la estadística es que se trata de unaciencia transversal y funcional a una amplia variedad de disciplinas que echan mano de ella para entender e interpretar algunas cuestiones que hacen a sus objetos de estudio. La física, la mayoría de las ciencias sociales, las ciencias vinculadas a la salud y áreas como el control de calidad y los negocios y también algunas instituciones gubernamentales, suelen muy recurrentemente ayudarse con laestadística para comprender algunos fenómenos que se dan entre sus filas.

A la Estadística se la divide en dos ramas: la estadística descriptiva y la inferencia estadística. La primera se ocupa de los métodos de recolección, visualización, descripción y resumen de los datos que se originan a partir de los fenómenos que se encuentran bajo su lupa. Este tipo de estadística resume los datos querecolecta numérica o gráficamente. Y por otro lado, la inferencia estadística, se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en estudio teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones.

Esta rama de la estadística se usa mayormente para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población que se encuentra bajo estudio.Las inferencias pueden asumir la forma de respuestas a preguntas tipo si, no, estimaciones numéricas, pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación, moldeamiento de relaciones entre variables.

Si queremos saber los orígenes de esta ciencia, indefectiblemente tendremos que remontarnos a los orígenes de la civilización. Rocas, palos de madera, pieles y paredes de cueva eran muyutilizadas para hacer representaciones y otros símbolos. Por ejemplo, los babilónicos, aproximadamente, en el año 3.000 A.C. usaban pequeñas tablillas de arcilla para recoger los datos acerca de sus producciones agrícolas o de los géneros que cambiaban o vendían a través del trueque.

Obviamente, todo esto, con el paso de los años y de los siglos fue ampliamente superado gracias a la creación denuevos instrumentos mucho más sofisticados y oportunos a la hora de medir fenómenos y recolectar datos. Hoy, muchas cuestiones y problemas de la vida cotidiana parten del uso de la estadística para lograr una respuesta o una solución, según corresponda.
¿ Que es la estadística ?.
La palabra estadística se emplea con dos significados distintos:
a) Estadísticas ( En plural ) selecciones de datosnuméricos presentados en forma esquemática y ordenada.
b) Estadística como ciencia. Para el alumno la estadística debe tener el significado de la opción b) y desde este punto podemos dar la definición de estadística como: " la ciencia que estudia la técnica o método que se sigue para recoger, organizar, resumir, representar, analizar, generalizar y predecir resultados de las observaciones defenómenos aleatorios. "

2.- Como se clasifica a la estadística
La estadística se puede dividir en 2 categorías, la "estadística descriptiva" y la "inferencia estadística".
La estadística descriptiva implica la abstracción de varias propiedades de conjuntos de observaciones, mediante el empleo de métodos gráficos, tabulares ó numéricos. Entre estas propiedades, están la frecuencia con que se danvarios valores en la observación, la noción de un valor típico o usual, la cantidad de variabilidad en un conjunto de datos observados y la medida de relaciones entre 2 ó más variables.
El campo de la estadística descriptiva no tiene que ver con las implicaciones o conclusiones que se puedan deducir de conjuntos de datos. La estadística descriptiva sirve como método para organizar datos y poner de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • APLICACI N DE LA ESTAD STICAEN EL DERECHO
  • Caracter Sticas De La Aplicaci N O Lenguaje De Programaci N Matlab
  • Aplicaci N Del Yo
  • Aplicaci N
  • La Aplicaci N Del Marketing En La Industria Tur Stica
  • Aplicaci N A Las Clases Avanzadas En Estad Stica I
  • Aplicaci N De La Comunicaci N Escrita
  • Aplicaci N Y Gesti N Del Plan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS