APORTES MATTESICH Diego

Páginas: 24 (5752 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
APORTES DE RICHARD MATTESSIH AL PENSAMIENTO CONTABLE






DIEGO ARMANDO CAMARGO






UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
TUNJA
2014



APORTES DE RICHARD MATTESSIH AL PENSAMIENTO CONTABLE





DIEGO ARMANDO CAMARGO




Asignatura
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE




Docente:
GRACIELA MEDINAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
TUNJA
2014


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La contabilidad se ha considerado como una técnica que se ha limitado a reflejar la situación financiera de las organizaciones. Técnica, porque es un método que se encarga de registrar, organizar y hacer entendibles sucesoso hechos económicos, valiéndose de un método para lograr su finalidad.

Esta técnica facilita a la gerencia información oportuna, trasparente, objetiva y veraz para tomar decisiones, de ahí la importancia de la contabilidad para el crecimiento de las unidades económicas en el caso de la empresa privada (microeconomía) y el crecimiento de las naciones (macroeconomía). El método fundamental de lacontabilidad ha sido la cuantificación de todas las magnitudes contables, en detrimento de la cualificación o explicación amplia y profunda. De ahí que los Contadores o personas con relación a la contabilidad seguimos considerando la contabilidad como una técnica.
El problema general se resume en la escasa creación de conocimiento contable, capaz de resolver las situaciones que se presentan adiario en nuestra profesión que cotidianamente son resueltas con conocimiento empírico o conocimiento desde la experiencia el cual carece de estructuras válidas y solidas que puedan considerarse en su conjunto como una Ciencia.
Son pocos los aportes para crear bases sólidas que redunden en el desarrollo de la contabilidad como ciencia. Por esta razón es muy importante comprometernos endesarrollar habilidades científicas que contribuyan a la solución de las diversas problemáticas de un entorno tan cambiante como el nuestro.
En los espacios académicos como congresos, seminarios entre otros, se tiende a fortalecer las destrezas en el campo profesional. Este tipo de eventos suele presentar métodos, procedimientos y técnicas contables que resuelven problemas pero que no pueden serconsiderados como aportes científicos puesto que carecen de la debida racionalidad e hilomorfismo ontológico, epistemológico, teleológico, axiológico y metodológico, elementos que dan rigor científico, validez y confiabilidad a los procesos mediante los cuales se produce cualquier conocimiento derivado de la contabilidad.


2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL
Mostrar algunos aportes y postuladospropuestos por Richard Matessih respecto a la investigación contable, específicamente en la validación de la contabilidad como Ciencia.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
Ilustrar algunos postulados de Richard Mattessich que constituyen uno de los mayores aportes de la contabilidad en nuestro tiempo.
Exponer la importancia de basarnos en conocimiento científicos como solución a la problemática que sepresenta en la cotidianidad, que den rigurosidad o bases sólidas a la contabilidad.















3. JUSTIFICACION
La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar , medir y analizar la realidad económica, financiera, social y ambiental de una organización, con el fin de interpretar las situaciones que se deriven de las transacciones monetarias y no monetarias , facilitando latoma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad y gestión. La información contable debe presentarse de forma sistemática según un modelo contable determinado, teniendo en cuenta que esta información es útil para los distintos grupos de interés que rodean la organización.
La contabilidad no ha desarrollado motivación hacia los contables, en el sentido que no se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aporte De Diego
  • Diego Portales y sus aportes al Ideal Republicano
  • Richar Mattesich
  • Diego
  • Diego
  • diego
  • Diego
  • Diego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS