APRENDIENDO ETICA 2

Páginas: 10 (2486 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
APRENDIENDO ETICA

Capitulo 1 el comienzo

Todo comenzó un día en el que los alumnos del 517 un grupo muy genial estaban esperando conocer a su profesor de ética cuando de repente entro Lund y su vida cambio para siempre:
Y empezó a explicarles varios conceptos la primera clase les dijo lo siguiente:
Concepto de filosofía
Y les dijo:
-la palabra filosofía viene de los vocablos griegos philia quesignifica amor y sophia que significa sabiduría por lo que junto a sus alumnos sacaron la conclusión de que la palabra filosofía tenía como significado el siguiente: es el amor a la sabiduría es la búsqueda de la sabiduría ya que no se puede tener el conocimiento total de todo esto sino que se debe de pasar estudiando siempre para poder saber mas y era un camino.
Una vez que ya habían descifradolo que significaba la palabra filosofía surgió una nueva duda de lo que significaba la palabra sabiduría a lo que varios alumnos participaron con sus ideas y después de un buen rato debatiendo terminaron diciendo lo siguiente:
No es mera información y tampoco es tener el conocimiento sino que es un saber aplicado o practico para vivir para saber vivir.
Esto lo explico de la siguiente manera¿porque no es solo información? Y ¿Por qué no es solo tener conocimiento?
Esto es porque aunque tu tengas la información no la puedes aplicar al igual que si tienes el conocimiento no te sirve de absolutamente nada porque tienes que aplicarla a tu vida si no lo haces no te funciona por lo que tienes que emplearlos para saber vivir.
En otra de sus clases el profesor dijo que íbamos a seguir el camino dela sabiduría de buda a lo cual no todos quedaron conformes pero no dijeron nada tal vez por miedo en fin esto es lo que aprendimos:
Lo primero que dijo buda fue la vida es sufrimiento, a lo que nadie estuvo de acurdo y la segunda cosa fue la raíz del sufrimiento es el ego y los deseos y a lo que nos deja entender es que para poder dejar de sufrir tenemos que dejar atrás nuestros deseos y ego peroeso muy difícil y yo diría que imposible porque estamos muy pegados y encariñados con nuestro ego y deseo y seria imposible acabar con ellos.
Y lo que queremos llegar como meta se llama el nirvana:
Que para los que no conocen el significado de esto se los voy a explicar de una manera rápida y es lo siguiente:
Es un estado mental de serenidad de desprendimiento y compacion universal.
Esto es loque se supone que logra cuando dejemos nuestro ego y deseos atrás.
Luego el maestro nos planteo la siguiente pregunta ¿la vida es sufrimiento?
Muchos estuvimos en desacuerdo y respondimos que no porque la vida tiene momentos tristeza y de sufrimiento pero también tiene pequeños momentos de felicidad.
Después de que contestamos la pregunta decidimos abandonar el budismo y empezar a criticar a todaslas religiones al igual que al budismo.












Capitulo 2
Regreso a la filosofía occidental
Esta se caracteriza por lo siguiente:
1) es un amor a la sabiduría porque no la tienen pero la quieren y la buscan.
2) es un saber totalizador elabora una concepción global de todo que permite responder a preguntas fundamentales como
¿De dónde venimos? Si contestamos de una manera religiosa queda deesta manera venimos del paraíso.
¿Por qué existimos? Porque la voluntad de dios es misteriosa
¿Quiénes somos? Somos hijos de cain hijo de la maldad
¿Qué debo hacer? Debo seguir el camino de dios
¿A dónde vamos? Hacia la muerte
3)es un saber racional
Debemos dudar, cuestionar, problematizar, reflexionar, investigar pedir razones, dar razones, intercambiar razones, dialogar…
4) es un saber critico:Destruye la fe, las ilusiones, las esperanzas…
Muerte de la esperanza
Debemos acabar con ella porque:
Viene de los deseos imposibles y como no se puede realizar sufres y esperas porque esperanza viene de esperar
Después pasemos a las ilusiones que son las que se confunden con la realidad.
5) es un saber que abre interrogantes ilimitadas:
Y compararemos la ética y lo científico
Como son sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • qué aprendimos en etica
  • Aprender Etica
  • El Sentido De Aprender Sobre Ética 2
  • Etica 2
  • Etica 2
  • etica 2
  • Etica 2
  • Etica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS