Apunte NÂ 1

Páginas: 13 (3073 palabras) Publicado: 4 de enero de 2016
Experiencias educativas en la naturaleza
Es una secuencia organizada de actividades educativas, con características organizativas y de programa,
propias, lo que las diferencia entre sí.

-

Excursión: es todo aquel desplazamiento hasta algún lugar, en vehículo, que pueda hacer un grupo
para realizar actividades, hasta un máximo de 12 horas.

-

Pernoctada: son aquellas experiencias que puedahacer con un grupo, hasta con 24 horas de duración,
incluyendo la noche, pero sin llegar a ser un campamento. Para que no llegue a ser un campamento no
se duerme en carpa, sino en un lugar amplio y cubierto. Existen pernoctadas internas y externas,
siendo las primeras aquellas en las que se lleva al grupo a un lugar habitual (por ej. la escuela) y las
segundas cuando se lleva al grupo a otros lugares(una quinta, un camping, el campo de deportes de la
escuela)

-

Acantonamiento: son experiencias de salidas de convivencia para realizar actividades, de más de 24
hs, con pernocte conjunto en un lugar amplio y cerrado. Pueden ser cortos (de 2 a 5 días), medianos (5
a 9) o largos (10 a 15 días). Es una pernoctada externa más larga.

-

Campamento: son experiencias realizadas en la naturaleza, cuyamodalidad de alojamiento y estadía
es el acampe.
Pueden ser cortos (de 2 a 5 días), medianos (5 a 9) o largos (10 a 15 días).

-

Campamento volante: el grupo se mueve, su campamento es móvil y siempre posee un punto base de
referencia (campamento base) adonde vuelve. Sale a un solo lugar.

-

Travesía: atravesar zonas de interés, desde un punto a otro, en varios días, con o sin ascensos,prescindiendo o no de un campamento base.

-

Nota: tanto para realizar campamentos volantes como travesías, deberemos estar preparados como
grupo en lo ambiental (lo social y lo geográfico) y en lo técnico.

-

Ascensos: caminata en ascenso donde necesito 2 apoyos (los pies)

-

Escaladas: requiere siempre, por lo menos, tres apoyos en el terreno. No es condición el uso de
equipo, pero podría sernecesario.

Tomado de “Guía para la planificación de círculos escolares de campamento (tercer borrador)”; Juan Manuel
Lourenco.

-

Colonia de vacaciones: es un programa con características recreativas cuya finalidad consiste en la
organización y desarrollo de actividades recreativo-educativas en el período de vacaciones escolares o
en jornadas de tiempo libre, en un marco institucional. Existencolonias internadas y diurnas. La
primera se conforma con grupos estables de niños que se trasladan de su lugar habitual de residencia
por un período de tiempo determinado; se ubica en un centro fijo con instalaciones adecuadas; tiende
al contacto con la naturaleza y al cambio de ambiente cotidiano. Las segundas no tienen sistema de
internado por lo que los niños regresan a su hogar todos los días;pueden ser de jornada completa o
media jornada; pueden ser de fines de semana, quincenales, mensuales o por temporada. Los criterios
para la organización y selección de actividades dependen fundamentalmente de la institución que las
origina, aunque en general suelen ser colonias deportivas, recreativas o colonia-escuela de verano.

“Colonia de vacaciones”; ed. Stadium; Jorge Gómez y Oscar Inacrbone;Capítulo 1.

-

Viaje de Estudios: son experiencias que posibilitan el contacto con los más variados lugares de
interés, histórico, cultural, geográfico, biológico, etc. permitiendo un acercamiento y abordaje
vivencial de los contenidos áulicos.

1

-

Viajes de Egresados: son experiencias concebidas, originariamente, para acompañar al grupo al cierre
no traumático de una etapa y su ingreso a otra.En la actualidad se complementan con una oferta de
servicios muy amplia, lo que en parte favorece a que se alejen de sus objetivos originales.
AREAS DE ACTIVIDADES o CAMPOS DE DESARROLLO1

ORDENAMIENTO DE ACTIVIDADES para las experiencias educativas al aire libre.

Gracias “Gaviota Graciosa” por ser mi guía con tu vuelo…

Las actividades realizar con grupos al aire libre y en la naturaleza,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes 1
  • Apuntes 1
  • Apuntes 1
  • Apunte 1
  • Apunte 1
  • apunte 1
  • apuntes 1
  • apuntes 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS