Apunte B

Páginas: 38 (9478 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015










BUQUES TANQUE


PARA EL TRANSPORTE


PRODUCTOS QUÍMICOS











Matias Fusaro
INTRODCUCCION:

Luego de Segunda Guerra Mundial, el crecimiento de la industria química fue en aumento imponiéndose el transporte por agua de dichos productos, inicialmente se transportaba en botellones o tambores en buques de carga seca.Al incrementarse la demanda mundial, se evidencio la necesidad de un tipo de buque para el transporte de ultramar , los primeros barcos resultaron de la conversión de los tanques T-2 americanos de guerra, agregándoseles mamparos para contar con mayor números de tanques más pequeños.

La primera conversión fue el “R.E WILSON” de 9.073 TRB, en el año 1948, a principio de la década de 50,surgieron los tanques de aleación especial de acero reforzado, para alojar productos de alta densidad.

El primer B/Q, especialmente diseñado fue el “LING” de bandera noruega, siendo el primer buque con tanques de acero inoxidable .

Los B/Q modernos, se caracterizan por la gran cantidad de tanques pequeños para poder transportar distintos tipos de carga, con tanques de acero inoxidable yacero naval revestido y equipado con bombas de gran capacidad sumergibles independientes y sistema de tuberías segregados.

Reglamentariamente se aceptan tanques de hasta 1.200 m3, pero en la práctica no superan los 500 m3 que pueden ser estructurales, postizos o independientes, no obstante los tanques deben estar ubicados a una cierta distancia del casco, que limite el riesgo de avería encaso de colisión

En cuanto a la distribución general , estos buques siguen el lineamiento de todo buque tanque, separando la zona de carga del resto del buque (máquinas. servicios, camarotes , etc)

REGULACIONES:
Las regulaciones más importantes que involucra a los B/Q, son:

a) SOLAS 74
b) Código Internacional para la Construcción y Equipamiento de Buques que Transportan QuímicosPeligrosos a Granel.
c) C.I.Q (Código Internacional de Quimiqueros).
d) MARPOL 73/78. Anexo II
e) Reglas de Regulación Nacional
f) Reglas de Sociedades de Clasificación

DEFINICION:
El Código Internacional de Quimiqueros, define al B/Q, como todo buque de carga construido o adaptado y utilizado para el transporte a granel de cualquiera de los productos líquidos enumerados en el Capítulo 17 delC.I.Q.
Los líquidos cubiertos por el código son aquellos cuya presión de vapor no excede 2,8 bar a una temperatura de 37,8 ºC.
El CIQ es aplicable a todos los buques construidos el 1/Julio/1986 o con posterioridad a esta fecha, incluidos los de arqueo bruto inferior a 500 toneladas.

Los datos físicos de los distintos productos químicos se obtienen de los Cargo Data Sheet de la Guía deSeguridad de Buques Químiqueros de la International Chamber of Shipping
(ICS)

TIPOS DE CARGA:
Las cargas transportadas en los buques quimiqueros pueden dividirse en cuatro grupos, a saber:

1) Petroquímicos
2) Alcoholes y carbohidratos
3) Aceites y grasas vegetales y animales
4) Químicos inorgánicos

1) PETROQUIMICOS:
Son los químicos orgánicosderivados del petróleo crudo, gas natural o carbón. Este grupo ocupa el mayor volumen de las cargas transportadas a nivel mundial, y es la base que alimenta la industria plástica, gomas, fibras sintéticas, agroquímicos, detergentes, etc.
Ejemplo: BUTADIENO – PROPYLENO – ETILENO.
alcohol etílico) – Para bebidas blancas

2) ALCOHOLES Y CARBOHIDRATOS:
Losalcoholes se pueden obtener de derivados del petróleo o por la fermentación de carbohidratos.
Ejemplo: METANOL (alcohol metílico) – ETANOL (– Uso medicinal – etc.)

3) ACEITES Y GRASAS ANIMALES Y VEGETALES:
Son derivados de semillas de plantas, de animales y pescados,
Ejemplo: aceite de soja, de lino, de algodón, de oliva, grasa de cerdo, cebo de vacuno, cebo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes de psicometria bloque B
  • La Casa De Bernarda Alba Apuntes De B
  • Apuntes Gram Tica B Sica 1 Ciclo
  • Apunte de Electronica I b
  • FARMACOLOG A Apuntes B 2015
  • APUNTES FISICA 1 2013 B
  • Apunte PyE (Amparo B. D.)
  • APUNTE N 3 Elementos b sicos para definir la Comunidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS