apuntes de armonc3ada bloque 41

Páginas: 12 (2916 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
Apuntes de Armonía – Bloque 4

Acorde de cuatríada sobre la sensible de ambos modos
Cuando superponemos otra tercera sobre el acorde de séptima de dominante, obtenemos dos
acordes de novena de dominante, uno con la novena mayor en el modo mayor, y otro con la novena
menor en el modo menor. Así pues, los acordes cuatríada que se forman sobre el séptimo grado son
acordes de 9ª de dominante sinfundamental.

Los compositores han mostrado una clara preferencia por el acorde cuatríada sobre el VII grado
respecto al efecto más pesado y disonante del acorde de novena con fundamental. En el modo mayor, el
acorde que se forma sobre el VII grado es un acorde de 5ª disminuida con una 7ª menor (desde la
fundamental), mientras en el modo menor se forma también un acorde de 5ª disminuida pero con la7ª
disminuida. Al primero (con la 7ª m) se le suele llamar acorde de 7ª de sensible y al segundo (con la 7ª
disminuida) acorde de 7ª disminuida. El acorde de 7ª disminuida, debido a su sonoridad, ha sido
utilizado indistintamente tanto en el modo menor como en el modo mayor. Cuando el acorde de 7ª
disminuida aparece en el modo mayor sería como un préstamo. El acorde de 7ª de sensible, en cambio,
sólose utiliza en el modo mayor.
Como ya sabemos, el acorde del VII grado tiene función de dominante, ya que proviene
directamente del V grado. Por lo tanto, pertenece a la familia de la dominante, que está constituida por el
siguiente grupo de acordes:

¿Cómo reconocemos estos acordes? Vamos a observar los acordes de 7ª que se forman sobre
cada uno de los dos modos:

El acorde de 7ª disminuida esúnico, no se forma un acorde igual sobre ningún otro grado. Sin
embargo, sí que existe otro grado que tiene la misma constitución interválica que el acorde de sensible:

musicnetmaterials.com

1

el II grado del modo menor. Ambos acordes los diferenciaremos por su función dentro del contexto
musical. Recordar que el acorde de 7ª de Dominante también es único.
El cifrado por intervalos para el acordede 7ª de sensible, que sólo aparece en el modo mayor, es:

En el caso del acorde de 7ª disminuida, puede aparecer en ambos modos y el cifrado presenta una
pequeña variación en la segunda inversión, según aparezca en el modo mayor o menor.

Como se puede observar, en el cifrado de la segunda inversión de este último acorde, necesitamos
indicar la alteración de la tercera desde el bajo en el modomayor. También cuando modulemos será
necesario indicar la alteración que tiene la 3ª desde el bajo en esta inversión si no coincide con las
alteraciones de la armadura.
En el cifrado americano existen diversas maneras para indicar estos acordes:

Para indicar la inversión se añade a estos cifrados una línea en diagonal y la nota del bajo. Ejemplos:

Ejercicio 1. Cifrar los siguientes acordes de 7ªde sensible y 7ª disminuida e indicar la tonalidad.

2

musicnetmaterials.com

Ejercicio 2. Escribir a dos pentagramas los acordes expresados en el cifrado e indicar la tonalidad.

Enlace y tratamiento
Este acorde, como tiene función de dominante, enlazará con el I grado. En este enlace VII-I
tenemos varias notas de resolución obligada:
-la sensible asciende a la tónica;
-la quinta disminuida,como nota disonante, desciende por grados conjuntos (esta nota en el
acorde de dominante es la 7ª del acorde);
-la séptima, también disonante, desciende por grados conjuntos.
Estos movimientos obligados hacen que, cuando enlacemos VII-I en estado fundamental, se
produzcan quintas seguidas. Estas quintas seguidas se aceptan mejor en el acorde de 7ª disminuida, ya
que la primera quinta es disminuida.Sin embargo, siempre que sea posible, es preferible cambiar la
disposición y que sean cuartas seguidas en lugar de quintas.

Cuando el acorde de 7ª de sensible o séptima diminuida aparece en 1ª inversión, normalmente
enlaza con la tónica en 1ª inversión para evitar las quintas. En este enlace, la 5ª del acorde resuelve
excepcionalmente para no duplicar el bajo en 1ª inversión del acorde de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • apuntes bloque 1
  • Bloque evolución, apuntes
  • APUNTES 4o Bloque MECANICA
  • Apuntes de psicometria bloque B
  • APUNTES BLOQUE 2 TEMA 2 1
  • GRADO FORESTAL BLOQUE APUNTES
  • Apuntes de danza bloque i
  • 41

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS