apuntes

Páginas: 19 (4742 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
UD-­‐1
 NORMAS
 DE
 SEGURIDAD
 

Dra. María del Carmen Herrero Barbudo.
Ciclo Formativo de Grado superior. Técnico de Diagnóstico
Clínico. Muestras Biológicas Humanas. Curso 2012-2013.

 

Contenidos
- Normas de seguridad.
- Riesgo (Concepto)
- Tipos de riesgo:
Biológicos.
Químicos.
Físicos.
Radiaciones ionizantes.
- Manejo de residuos del laboratorio
clínico,incluido el material radiactivo.

NORMAS
 DE
 SEGURIDAD
 

 

Dentro
 de
 la
 CE
 en
 los
 años
 1979
 y
 1980,
 un
 grupo
 de
 expertos
 elabora
 un
 documento
 
sobre
 Buenas
 PrácJcas
 de
 Laboratorio,
 siendo
 finalmente
 el
 12
 de
 mayo
 de
 1981
 cuando
 
se
 publica
 el texto
 definiJvo
 bajo
 el
 Qtulo
 de
 "OECD
 Principies
 of
 Good
 Laboratory
 
Prac8ce".
 Posteriormente
 han
 aparecido
 las
 disJntas
 DirecJvas
 del
 Consejo
 siendo
 la
 
87/18/CEE
 del
 18
 de
 diciembre
 de
 1986,
 la
 primera
 donde
 se
 especifican
 las
 
disposiciones
 legales, reglamentarias
 y
 administraJvas
 relaJvas
 a
 la
 aplicación
 de
 los
 
principios
 de
 prác8cas
 correctas
 de
 laboratorio
 y
 al
 control
 de
 su
 aplicación
 para
 las
 
pruebas
 sobre
 sustancias
 químicas.
 En
 la
 legislación
 española
 se
 establecen
 las
 Buenas
 
Prác8cas
 de Laboratorio
 en
 el
 Real
 Decreto
 822
 del
 28
 de
 mayo
 de
 1993,
 publicado
 en
 
el
 B.O.E.
 nº
 128
 del
 29
 de
 mayo
 de
 1993.
 
En
 relación
 a
 la
 exposición
 con
 agentes
 biológicos
 durante
 el
 trabajo
 aparece
 el
 26
 de
 
noviembre
 de
 1990
 la DirecJva
 del
 Consejo
 90/679/CEE,
 siendo
 una
 direcJva
 específica
 
relaJva
 a
 la
 aplicación
 de
 medidas
 desJnadas
 a
 promover
 la
 mejora
 de
 la
 seguridad
 y
 
salud
 de
 los
 trabajadores
 que
 estén
 expuestos
 a
 agentes
 biológicos.
 

Notas
 técnicas
 donde
 se exponen
 los
 
aspectos
 más
 importantes
 para
 unas
 
buenas
 prácJcas
 de
 laboratorio
 
ü NTP
 371:
 Información
 sobre
 productos
 químicos:
 Fichas
 de
 datos
 de
 
Seguridad.
 
ü NTP
 372
 Tratamiento
 de
 residuos
 sanitarios.
 

 
NTP
 376:
 Exposición
 a
 agentes
 biológicos: seguridad
 y
 buenas
 
prác8cas
 de
 laboratorio.
 

 
NTP
 614:
 Radiaciones
 ionizantes:
 Normas
 de
 Protección
 

Bioseguridad
 en
 los
 
laboratorios
 clínicos
 
Son
 el
 conjunto
 de
 normas
 y
 medidas
 para
 proteger
 la
 
salud
 del
 personal
 frente
 
 a
 los
 riesgos biológicos,
 
químicos
 y
 [sicos
 a
 los
 que
 está
 expuesto
 en
 el
 
desempeño
 de
 sus
 funciones.
 

RIESGO:
(Del it. risico o rischio, y este del ár. clás. rizq, lo que
depara la providencia).

1. Contingencia o

proximidad de un daño.
2. Cada una de las
contingencias que
pueden ser objeto de un
contrato de seguro.
(WordReference, 2013)El riesgo se define
como la combinación de
la probabilidad de que se
produzca un evento y
sus consecuencias
negativas. Los factores
que lo componen son la
amenaza y la
vulnerabilidad.

Amenaza es un fenómeno, sustancia, actividad humana o
condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u
otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, la
pérdida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apunte
  • Apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • apuntes
  • Apunte
  • apuntes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS